Categories: Redes

NGeCall, el sistema de emergencia 4G/5G, será obligatorio en vehículos nuevos a partir de 2026

La seguridad vial europea se prepara para una transformación clave con la llegada de NGeCall, el nuevo sistema de llamada de emergencia que reemplazará a eCall y que será obligatorio en todos los vehículos nuevos homologados a partir de enero de 2026. Esta evolución tecnológica incorpora las redes 4G, 5G y NGN, prometiendo comunicaciones más rápidas, precisas y fiables en situaciones de emergencia.

¿Qué es NGeCall y qué lo diferencia de eCall?

NGeCall representa una evolución significativa respecto al sistema eCall implementado desde 2018. Si bien ambos tienen como objetivo alertar a los servicios de emergencia en caso de accidente, NGeCall mejora sustancialmente las prestaciones del sistema anterior mediante:

  • Uso de redes 4G, 5G y NGN para una conexión más estable y veloz.
  • Geolocalización precisa del vehículo, incluyendo nuevos tipos como híbridos o de hidrógeno.
  • Envío de datos avanzados sobre la gravedad del accidente, incluyendo información sobre posibles vuelcos.
  • Conexión directa por voz con el 112 a través del sistema de audio del vehículo.

Una mejora tangible para salvar vidas

Gracias a estas mejoras, NGeCall permitirá reducir drásticamente los tiempos de respuesta en emergencias viales. El sistema se activará automáticamente tras un siniestro, enviando información crítica al número europeo de emergencias 112, incluyendo la ubicación exacta, tipo de vehículo y datos sobre el impacto. Esta comunicación inmediata permitirá a los servicios de emergencia acudir más rápido al lugar del accidente, optimizando los recursos y aumentando las posibilidades de supervivencia de los ocupantes.

CESTEL, protagonista en la EENA 2025 de Helsinki

La empresa española CESTEL, especializada en soluciones de comunicaciones para emergencias, ha sido una de las grandes protagonistas de la conferencia EENA 2025 celebrada en Helsinki, al presentar su solución NGeCall. Su propuesta ha captado la atención de numerosos centros de emergencia europeos, que ya exploran su integración en sus infraestructuras de atención y coordinación.

La implementación de NGeCall representa un paso decisivo hacia una movilidad más segura y conectada. Su obligatoriedad para todos los vehículos nuevos a partir de 2026 refuerza el compromiso de la Unión Europea con la protección de los ciudadanos y con el aprovechamiento de las últimas tecnologías de comunicación para optimizar la respuesta ante situaciones críticas. En palabras del sector, se trata de un avance que no solo salvará vidas, sino que también marcará el estándar futuro en la seguridad vial.

Antonio Adrados Herrero

Recent Posts

Aumenta el uso de cuentas válidas como vector clave en ciberataques durante 2024, según Kaspersky

Las cuentas válidas ya son el segundo vector más usado en ciberataques, según Kaspersky, y…

39 mins ago

El ransomware domina las ciberamenazas globales según el Mandiant M-Trends 2025

Mandiant detectó un auge del ransomware y del robo de credenciales en más de 450.000…

2 horas ago

El nuevo CIO: un perfil estratégico con visión digital, dominio de IA y liderazgo transversal

El nuevo perfil del CIO en España requiere visión de negocio, dominio de IA y…

4 horas ago

Dell actualiza su infraestructura para centros de datos modernos preparados para IA

Dell presenta mejoras en servidores, almacenamiento y backup para acelerar la modernización de los centros…

5 horas ago

Las empresas españolas sufren 1.911 ataques por semana

La media en Europa es de 1612 amenazas semanales por compañía, según datos de Check…

5 horas ago

MuleSoft: “Vivimos la transformación más importante que ha sufrido la humanidad en su historia”

Entrevistamos a Ricardo Usaola, vicepresidente regional de MuleSoft para España y Portugal, que hace repaso…

5 horas ago