Categories: CloudRedesVoIP

NFON confía en Cloudya para seguir creciendo a doble dígito

Las centralitas de telefonía en la nube también han aportado su granito de arena en la digitalización de las empresas durante la pandemia. Es el caso de la oferta de NFON, cuyo negocio ha crecido durante 2020 a doble dígito y espera seguir la tónica en este 2021.

Nos lo explicaba su nuevo CEO, Klaus von Rottkay, en la reciente presentación celebrada con los medios de comunicación especializados.

Tras unas semanas conociendo en profundidad el negocio de la compañía de comunicaciones, el directivo ha ofrecido algunas claves sobre la estrategia de la multinacional alemana, que seguirá volcada en la telefonía en la nube incorporando más funcionalidades y acuerdos con nuevos socios para configurar un portfolio completo en el ámbito de las Comunicaciones Unificadas basadas en la nube y el Software como Servicio.

Su piedra angular es, desde 2019, la plataforma Cloudya, que ha triplicado el número de usuarios y en claro ascenso. NFON espera completar sus capacidades de Colaboración y Videoconferencia a lo largo del cuarto trimestre, así como su integración con otras plataformas como Microsoft Teams.

El directivo también mencionó la puesta en escena de Nconnect Voice, su servicio All-IP para consolidar las redes de voz y datos mientras las empresas realizan su transición desde las IP PBX tradicionales hacia la telefonía en la nube.

En materia de seguridad, NFON está implementando Autenticación de Doble Factor en los dispositivos de los usuarios finales. De esta forma, los nuevos teléfonos que se instalen y se confronten con Cloudya tendrán que autenticarse mediante un sistema de 6 dígitos, más allá de las medidas de seguridad con las que ya cuente cada terminal.

Por otra parte, von Rottkay también comentó la fuerte apuesta por el I+D en Europa y su nuevo centro de innovación localizado en Lisboa. Desde septiembre de 2020 trabajan conjuntamente con la sede en Alemania en distintos ámbitos para asegurar la competitividad de NFON en Europa, así como potenciar la innovación producida en el Viejo Continente para conseguir una mayor independencia de las compañías estadounidenses.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

La ciberdefensa, esencial en el futuro de España y Europa

La proliferación de ciberataques promovidos por estados y la transformación de los conflictos armados en…

2 horas ago

El edge computing, fundamental en el despliegue del IoT

El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E11

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago

Microsoft prioriza a España en su inversión mundial en infraestructura de IA

Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…

2 días ago

Kaspersky presenta su roadmap en el “Partner Kick Off” para 2025

Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…

3 días ago

DXC Technology crea en Girona un Centro de Excelencia en Sector Público

Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…

3 días ago