Netskope rebasa los 500 millones de dólares en ingresos anuales recurrentes

Netskope ha hecho públicos los últimos datos sobre su negocio. La compañía de Secure Access Service Edge (SASE) ha conseguido superar los 500 millones de dólares en ingresos anuales recurrentes, con un crecimiento superior al del mercado de ciberseguridad.

Cuenta con más de 3400 clientes en todo el mundo, incluyendo 4 de las 5 mayores empresas de servicios financieros, 4 de las 6 principales compañías de la industria sanitaria, 4 de las 5 más importantes telcos y 2 de las 4 más grandes entidades de retail dentro de Fortune 500.

Con la expansión del modelo de trabajo “desde cualquier lugar”, las organizaciones buscan soluciones nativas de la nube para afrontar las crecientes amenazas. Netskope ofrece prestaciones de inteligencia artificial. Algo más del 30 % de sus clientes han implementado herramientas de SkopeAI.

“Netskope se creó con el objetivo de que toda la estrategia corporativa para proteger los datos críticos frente a las amenazas dependiese de lo bien que se adaptasen la seguridad y las redes a un mundo que da prioridad a la nube y está preparado para la inteligencia artificial”, comenta Sanjay Beri, su cofundador y CEO.

“Por supuesto, a medida que la adopción de la nube y las aplicaciones SaaS se disparó, las empresas comenzaron a cambiar sus poco fiables pilas tecnológicas heredadas para poder mitigar riesgos, reducir costes e implementar una arquitectura moderna”, explica.

“Nosotros hemos acertado al anticipar que se necesitaría un enfoque de plataforma convergente y optimizada para lograrlo, una oportunidad que ahora se conoce como SASE. Hemos generado gran confianza a las empresas de todo el mundo que están adoptando Netskope”, dice.

“Es un momento importante en la historia de Netskope”, continúa el directivo, “y es sólo el principio de lo que sabemos que podemos conseguir”, haciendo que “la adopción de SASE y zero trust sea una experiencia fácil para cualquier organización”.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

NIS2: Claves para adaptarse a la nueva era de la ciberseguridad

Normas como NIS2 obligan a repensar la estrategia de ciberseguridad, reforzando los controles o revisando…

4 mins ago

Oracle Cloud Infrastructure impulsa su rendimiento con procesadores AMD EPYC de 5ª generación

Oracle Cloud Infrastructure lanza sus nuevas instancias Compute E6 con procesadores AMD EPYC de 5.ª…

17 horas ago

El gasto mundial en infraestructura ‘cloud’ creció cerca de un 100 % a finales de 2024

La mejoría fue especialmente destacada en el segmento de infraestructura compartida, que contribuyó con 57.000…

19 horas ago

Valencia prueba una IA para optimizar la respuesta ante desastres como la DANA

LEAD-PRO quiere ayudar a los operativos de emergencia, realizando predicciones y optimizando la gestión de…

20 horas ago

La mediana empresa aplica un 4 % de su presupuesto en TI a ciberseguridad

Son minoría las compañías que planean incrementar los fondos destinados a la seguridad cibernética.

20 horas ago

6 pasos básicos para salvaguardar la vida digital

La española SPC aporta sus consejos en pleno Día Mundial de la Copia de Seguridad.

21 horas ago