Categories: EmpresasInversores

Netflix emitirá 1.600 millones de dólares en deuda

La tendencia a la adopción del streaming como modelo de visionado de contenidos audiovisuales tiene a varias compañías como principales impulsoras. Entre ellas, Netflix. La anteriormente empresa de alquiler de DVDs hace ya tiempo que ha visto como su negocio clásico se convierte en residual.

Así lo prueban sus últimos resultados financieros. En estos, la parte de suscripciones de la plataforma se erigía como el canal de entrada del 96% de los ingresos. Ni un 4% del dinero que llega a Netflix lo hace ya por la vía de los DVDs.

Frente a esto, la compañía ha aumentado ya el número de miembros de pago por encima de los 100 millones. Uno de los puntos clave de su estrategia es la creación de contenido original, que planteaban hace cinco años y que se ha convertido ya en enseña de la casa.

La empresa busca ahora reforzarse económicamente, para lo cual han planeado una emisión de deuda de 1.600 millones de dólares. Parte de este dinero se destinará, precisamente, a la producción de contenido audiovisual, como explican en el anuncio, además de en otros gastos.

“Netflix tiene la intención de utilizar los ingresos netos de esta oferta para fines corporativos generales, que pueden incluir adquisiciones de contenido, producción y desarrollo; gastos de capital, inversiones, capital de trabajo y posibles adquisiciones y transacciones estratégicas”.

En el último trimestre, la compañía conseguía ingresar 2.985 millones de dólares, cifrando sus ganancias netas en 130 millones. Para el Q4, Netflix espera mejorar tanto en número de suscriptores como en las cantidades ingresadas por la vía del streaming.

María Ramos

Recent Posts

Los servicios de IA conversacional generarán este año ingresos por valor de 14.600 millones de dólares

Para 2027, Juniper Research calcula que esta cifra ascenderá por encima de los 23.000 millones.

8 horas ago

Gonzalo Jiménez Castellano, nuevo director financiero de GlobalSuite Solutions

Se encargará de gestionar los recursos presupuestarios y las inversiones, así como de impulsar la…

8 horas ago

Telefónica y Microsoft colaborarán para migrar capacidades de Kernel a Azure

Telefónica y Microsoft inciden en su asociación y amplían el acuerdo que habían establecido hace…

9 horas ago

Microsoft crea el chip Majorana 1 para computación cuántica

Este procesado cabe en la palma de la mano y está impulsado por una arquitectura…

10 horas ago

ISACA identifica 5 tendencias en ciberseguridad para 2025

El impacto de la tecnología de inteligencia artificial es solamente uno de los factores que…

10 horas ago

Virt8ra: Una esperanza para la soberanía cloud europea

En este reportaje, analizamos el lanzamiento de Virt8ra, la primera nube edge soberana basada en…

10 horas ago