NetApp y NVIDIA se dan la mano en favor de la IA agéntica

NetApp se ha aliado con NVIDIA en el campo de la inteligencia artificial (IA) y para la generación aumentada de recuperación (RAG). Como resultado, impulsa la IA agéntica.

La compañía de San José anuncia soluciones que combinan su infraestructura de datos inteligente para RAG con el software de IA de NVIDIA y la computación acelerada. Su propuesta aúna la arquitectura NetApp AIPod con NetApp ONTAP y la consola de control unificado NetApp BlueXP con microservicios NVIDIA NeMo Retriever y NIM.

El sistema operativo ONTAP gana nuevas capacidades. Aprovechará un espacio de nombres de metadatos para unificar almacenes de datos de los clientes.

Además, NetApp emprende el proceso de certificación de NVIDIA para el almacenamiento ONTAP en la plataforma AFF A90 con NVIDIA DGX SuperPOD.

“Para potenciar las aplicaciones de IA e impulsar los resultados de negocio, las empresas deben liberar el potencial de sus datos”, comenta Jaime Balañá, director técnico de NetApp.

“La combinación del motor de gestión de datos de NetApp y el software de IA de NVIDIA permite a las aplicaciones de IA acceder y aprovechar de forma segura grandes cantidades de datos, allanando el camino para una IA inteligente y agéntica que aborde complejos retos empresariales e impulse la innovación”, señala.

Manuvir Das, vicepresidente de Enterprise Computing en NVIDIA, apunta que “los datos son fundamentales para la evolución de la IA generativa”.

“Al combinar el software de IA de NVIDIA y la computación acelerada con la infraestructura de datos inteligente de NetApp, las empresas pueden convertir sus datos en conocimiento”, explica, “y los agentes de IA pueden convertir ese conocimiento en acción”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

14 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

15 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

16 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

17 horas ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

17 horas ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

17 horas ago