NetApp sigue creciendo a través de la compra de otras compañías y en esta ocasión lo hace añandiendo GreenQloud a su portfolio de empresas.
No se han desvelado las condiciones financieras de la operación, que permite a la compañía de Sunnyvale hacerse con la startup islandesa fundada en el año 2010.
En 2015 GreenQloud lanzó una versión beta de Qstack, una plataforma de gestión en la nube para las necesidades que requieren las nubes privadas e híbridas, informan en Storage Newsletter.
Las organizaciones pueden implementar y gestionar ecosistemas en la nube de gran escala que les permitan consolidar su infraestructura TI a través de una interfaz de usuario basada en un navegador, que ofrece a sus clientes flexibilidad para elegir la plataforma y ubicación de sus cargas de trabajo.
Gracias a esta adquisición, NetApp podrá mejorar su oferta en Data Fabric, así como proveer una arquitectura escalable que permite la prestación e integración de servicios de datos en la nube.
Qstack es compatible con una amplia gama de hipervisores, incluyendo KVM, Microsoft Hyper-V, Scality, VMWare vSphere y Xen.
Asimismo, hay que precisar que la lista de partners de GreenQloud incluye a compañías como Hewlett Packard Enterprise, Hitachi, Microsoft, Netapp VMWare, y Scality.
En España más de 260.000 personas sufren algún tipo de discapacidad intelectual. Tecnologías como la…
Salesforce presenta Agentforce 2.0, la plataforma digital que transforma el trabajo empresarial con agentes de…
Estas tendencias giran en torno a la resiliencia de los datos, la ciberseguridad, el puesto…
Linda, el innovador asistente de IA desarrollado por Bewe Software, ha sido galardonado como Caso…
Bajo el lema Mindset of Motion, defiende que las personas puedan experimentar el potencial de…
Será el primer terminal OnePlus con doble certificación IP68 e IP69.