Neoris sigue expandiéndose en Asia aprovechando el músculo de Cemex

La multinacional de servicios de Consultoría de Negocio y Tecnologías de la Información Neoris ha confirmado su estrategia de expansión, principalmente en países emergentes asiáticos como Myanmar o Mongolia. Lo hace bajo la batuta de Manuel Abat, presidente de Neoris EMEAA, promocionado en octubre del año pasado para liderar dicha expansión.

Esta compañía nació como el brazo tecnológico de la corporación con sede en México Cemex, líder del sector cementero, por lo que aprovecha el paraguas que le proporciona a nivel internacional para su expansión comercial. No obstante, el capital humano español sigue jugando una baza importante, ya que, según explicaba en rueda de prensa Pedro Irujo, vicepresidente comercial de Neoris EMEA, “la puesta en marcha de nuevos proyectos en países variopintos como Arabia Saudí, Nigeria, Qatar o Emiratos Árabes ha estado liderada por profesionales españoles, que a su vez encuentran una buena oportunidad para desarrollarse profesionalmente en un entorno internacional. Estamos exportando talento”. Mientras tanto, la firma desea seguir dando importancia a sus oficinas de Valladolid y Murcia, que juegan un papel importante en la oferta de servicios dirigidos a clientes de toda EMEA.

Manuel Abat fue nombrado presidente de Neoris EMEAA en octubre de 2014 para liderar la expansión internacional de la consultora
Manuel Abat fue nombrado presidente de Neoris EMEAA en octubre de 2014 para liderar la expansión internacional de la consultora

Neoris se define como una consultora de tamaño medio, capaz de reaccionar a las necesidades de los clientes de forma mucho más rápida y eficaz que otras gigantes del segmento tecnológico. “Otras grandes consultoras presentan procedimientos más complejos. Tenemos un volumen adecuado, una gran experiencia y un profundo conocimiento de los mercados y de las tecnologías, lo que supone una importante ventaja competitiva para alcanzar el éxito”, declaraba Abat.

Sus principales cuentas llegan de sectores como la Banca, Telco, Utilities, Media & Entertainment, especialmente activos con la esperada recuperación económica. No en vano, Abat aseguraba que las organizaciones ya piensan a medio en vez de a corto plazo, lo que supone que proyectos que estaban parados comiencen a reactivarse. Las grandes tendencias tecnológicas, como el Social Business, la Movilidad, la Analítica de Datos y el Cloud Computing están transformando los negocios y, como consecuencia de ello, las necesidades empresariales. “No vendemos iPhones, vendemos confianza. Sólo tenemos personas y su experiencia”, apuntaba el máximo responsable de la región EMEAA.

Asimismo, la consultora ha decidido abrir oficinas en Londres, ciudad en la que ya operaba dando servicio a distintas entidades financieras. Dicha apertura se producirá a lo largo de 2015.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

ThreatLabz revela un crecimiento del 3.000% en el uso empresarial de IA/ML

Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…

14 horas ago

Ojo con Hacienda: aumenta el riesgo de ciberfraudes durante la campaña de la renta

Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…

16 horas ago

HP lleva el reacondicionamiento de portátiles al segmento empresarial

HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…

16 horas ago

Pure Storage y CERN Openlab exploran el potencial del almacenamiento flash en la investigación científica

Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…

17 horas ago

España supera por primera vez los 500 millones de facturas electrónicas anuales

La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…

17 horas ago

El miedo a perder archivos y la liberación de espacio, principales razones para hacer ‘backup’

Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.

18 horas ago