Categories: Redes

Neftlix y YouTube evitarán los vídeos en alta definición para que la red no se colapse

Ya sea por necesidades laborales, con el incremento del teletrabajo, o por ocio y como medida para pasar mejor cuarentenas y encierros derivados de la crisis sanitaria del coronavirus y la subsecuente declaración del estado de alarma en diferentes países, lo cierto es que durante los últimos días se está recurriendo más a las soluciones de vídeo.

El consumo de internet en general se está acentuando, tal y como se observa en los récords de transferencia de datos marcados por DE-CIX.

Y las autoridades se preguntan si las infraestructuras de telecomunicaciones están preparadas para soportar una demanda tran grande. Tanto es así que desde la Unión Europea llevaban unos días planteando la posibilidad de reducir la calidad de los vídeos.

Thierry Breton, comisario europeo de Mercado Interior, reconocía que “el teletrabajo y el streaming ayudan mucho, pero las infraestructuras pueden estar en tensión. Para asegurar el acceso a internet para todos“, recomendaba, tal y como se puede leer en su cuenta de Twitter, “cambiemos a la definición estándar cuando no se necesite HD”. Esto es, la alta definición a la que nos hemos acostumbrado durante los últimos tiempos.

El propio Breton ha estado en contacto con compañías tecnológicas sobre este asunto. Y tanto Netflix como Google han aceptado bajar la calidad de sus emisiones de vídeo en el territorio europeo de forma temporal.

Su objetivo es evitar el colapso por un incremento del uso. Esta limitación parece que durará 30 días, según recoge la agencia de noticias Reuters.

“Celebro la rápida acción que Netflix ha tomado para preservar el buen funcionamiento de internet durante la crisis del COVID19, manteniendo una buena experiencia para los usuarios”, promete Breton. “El CEO Reed Hastings demuestra un fuerte sentido de la responsabilidad”, dice el comisario, que también se ha alegrado por “la iniciativa que Google toma para preservar el buen funcionamiento de internet durante la crisis del COVID19 al hacer que YouTube cambie todo el tráfico europeo a SD por defecto. Sundar Pichai y Susan Wojcicki demuestran una gran responsabilidad”, ha dicho repitiendo la fórmula de agradecimiento.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E11

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

17 horas ago

Microsoft prioriza a España en su inversión mundial en infraestructura de IA

Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…

19 horas ago

Kaspersky presenta su roadmap en el “Partner Kick Off” para 2025

Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…

20 horas ago

DXC Technology crea en Girona un Centro de Excelencia en Sector Público

Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…

21 horas ago

EasyVista anuncia la versión 2025.1 de su plataforma

La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…

21 horas ago

Este año Microsoft formará gratis en IA a 1 millón de españoles

Los objetivos son democratizar el uso de una inteligencia artificial responsable e impulsar la competitividad…

22 horas ago