Categories: AppsMovilidadSoftware

Nacen los Premios Appcesibilidad, que repartirán 10.000 euros

DXC Technology y la fundación Human Age Institute impulsada por ManpowerGroup buscan soluciones tecnológicas que mejoren la vida de las personas que tienen algún tipo de discapacidad.

Para ello convocan la primera edición de los Premios Appcesibilidad dirigida a profesionales y estudiantes por igual, que deberán diseñar una aplicación que ayude a este colectivo en sus ámbitos doméstico, social o formativo.

“El colectivo de personas con discapacidad se enfrenta cada día a grandes retos y, nuestro objetivo, es poder contribuir a que su vida cotidiana sea mejor a través de la tecnología. Buscamos ideas únicas, innovadoras, que no se hayan presentado nunca antes en otro certamen”, explica Julia Rodríguez, directora de Desarrollo de Human Age Institute.

“La tecnología ha demostrado ser una herramienta útil en nuestro día a día y con estos premios queremos ofrecer oportunidades a todo ese talento techie que tiene la energía y el conocimiento para emprender e impulsar proyectos por un futuro mejor, más inclusivo y diverso”, añade.

La fase de divulgación, inscripción y entrega de propuestas para los Premios Appcesibilidad permanecerá abierta hasta el 22 de septiembre. La selección de los finalistas se realizará en febrero de 2024. Habrá tres premios con dotaciones de 5000, 3000 y 2000 euros, respectivamente.

Los interesados en apuntarse a los Premios Appcesibilidad pueden participar de manera individual o en grupos. Los equipos pueden llegar a un máximo de cuatro personas.

“Estamos convencidos del potencial de la tecnología para crear y ofrecer soluciones que permitan romper las barreras físicas y sociales que enfrentan las personas con discapacidad”, declara Juan Parra, presidente de DXC Technology para España y Portugal. “Creemos que este proyecto va a inspirar a muchas personas a trabajar juntas en la creación de soluciones tecnológicas innovadoras y accesibles para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad”.

Parra espera que las aplicaciones presentadas marquen “una diferencia real y duradera en la vida de las personas”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La adopción de la IA en la Justicia plantea retos críticos de infraestructura, datos y ética

Nutanix alerta sobre los retos que enfrenta la IA en la Justicia: calidad de datos,…

1 hora ago

Aumenta el uso de cuentas válidas como vector clave en ciberataques durante 2024, según Kaspersky

Las cuentas válidas ya son el segundo vector más usado en ciberataques, según Kaspersky, y…

2 horas ago

El ransomware domina las ciberamenazas globales según el Mandiant M-Trends 2025

Mandiant detectó un auge del ransomware y del robo de credenciales en más de 450.000…

3 horas ago

El nuevo CIO: un perfil estratégico con visión digital, dominio de IA y liderazgo transversal

El nuevo perfil del CIO en España requiere visión de negocio, dominio de IA y…

5 horas ago

Dell actualiza su infraestructura para centros de datos modernos preparados para IA

Dell presenta mejoras en servidores, almacenamiento y backup para acelerar la modernización de los centros…

6 horas ago

Las empresas españolas sufren 1.911 ataques por semana

La media en Europa es de 1612 amenazas semanales por compañía, según datos de Check…

7 horas ago