Categories: EmpresasInnovación

Nace el primer Observatorio de Inteligencia Artificial en España

No cabe la menor duda de la importancia que va a tener —y que ya tiene—la inteligencia artificial en nuestras vidas. Esta tecnología tiene potencial para hacer cambiar muchas cosas, pero su desarrollo también presenta muchos retos, como los referidos a su explicabilidad, ética y responsabilidad.

La industria digital española no se quiere quedar atrás y acaba de presentar el Observatorio de Inteligencia Artificial. Esta iniciativa, liderada por la Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica (AMETIC), está apoyada por Atos y cuenta con la presencia de grandes empresas de tecnología y consultoría, compañías de sectores clave de la economía, pymes y startups con un profundo conocimiento tecnológico y de nichos de mercado, universidades y centros de investigación. En total, participan cerca de un centenar de entidades nacionales que investigan, desarrollan, aplican y consumen inteligencia artificial.

Según explica AMETIC, el objetivo de este Observatorio es fortalecer el conocimiento que se tiene de esta tecnología y de los retos de su aplicación en las empresas, las administraciones públicas y en la sociedad. “Ponemos en marcha este Observatorio con la clara intención de ser un instrumento para conectar el mundo de la inteligencia artificial con las empresas, las administraciones públicas y los profesionales que conforman el ecosistema digital de la inteligencia artificial en nuestro país”, afirma Pedro Mier, presidente de AMETIC.

En particular, el Observatorio nace con la vocación de fomentar el uso ético y sostenible de esta tecnología. Asimismo, buscará la manera de desplegar todo el potencial transformador de la inteligencia artificial, mostrando las novedades tecnológicas y sus aplicaciones en nueve áreas de trabajo: tecnología, aplicaciones industriales, economía, finanzas y bolsa, regulación, investigación, sostenibilidad, educación y empleo.

AMETIC adelanta que una de las primeras actividades que llevará a cabo será el estudio del impacto que tendrá la regulación europea en la legislación, la ética, la ciberseguridad y la privacidad.

Además, el Observatorio tiene otras acciones previstas, como la elaboración de análisis y artículos técnicos exclusivos de expertos, publicaciones que reflejen la visión de la industria sobre la estrategia nacional en el ámbito de la IA, guías prácticas para la implementación de sistemas de IA éticos y confiables, análisis del impacto industrial de recomendaciones y regulaciones, análisis del impacto ELSEC (ético, legal, social, económico, cultural) de esta tecnología, estudio de casos de éxito en la ejecución de proyectos, etc.

Cabe señalar que la puesta en marcha de este organismo no es la única propuesta que estamos viendo en nuestro país en torno a la inteligencia artificial. Hay que recordar que el Gobierno español están dando muchos pasos en esta dirección, como el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Inteligencia Artificial, la creación de la cátedra de Inteligencia Artificial y Democracia, la constitución del Consejo Asesor de Inteligencia Artificial o la puesta en marcha del curso online gratuito ‘Elementos de IA’, como ya explicábamos hace algunos meses.

Además, el Gobierno ha propuesto a nuestro país como escenario de ensayo para una prueba piloto de la regulación comunitaria sobre inteligencia artificial y trabaja en la presentación de un Observatorio Nacional del Impacto Social de los Algoritmos.

David Ramos

Soy periodista freelance especializado en información económica, gestión empresarial y tecnología. Yo no elegí esta especialidad. Fue ella la que me escogió a mí.

Recent Posts

Las ofertas de trabajo que demandan habilidades en IA han crecido un 21 % anual desde 2019

La falta de experiencia y de recursos internos obstaculiza el progreso de las empresas en…

5 horas ago

Dell Technologies apuesta por la IA y la ciberseguridad para liderar la transformación digital en Iberia

Isabel Reis, directora general de Dell Technologies en Iberia, destaca la apuesta de la compañía…

6 horas ago

Madrid se prepara para acoger la tercera edición de Metaworld Congress

Como novedades, este congreso integra el evento tecnológico Open Expo Europe y celebrará la Virtual…

7 horas ago

El 68 % de los ciberataques comienza con un correo electrónico

Los PDF suponen más de una quinta parte de los archivos adjuntos maliciosos.

8 horas ago

Un 63 % de las empresas que sufren ataques no usa autenticación multifactor

En 2024 se multiplicó casi por tres el porcentaje de compañías atacadas que no habían…

8 horas ago

Los sistemas operativos lideran en exploits de vulnerabilidades

Las otras categorías de software más destacadas son los navegadores web y las aplicaciones de…

9 horas ago