Categories: Innovación

Nace M47. AI, la primera plataforma española de entrenamiento de algoritmos de Inteligencia Artificial

La startup M47.AI llega a al mercado con el objetivo de democratizar el acceso a datos de entrenamiento. Su misión es ofrecer a todo tipo de empresas un servicio customizado e integral en diferentes idiomas y dominios, a través de una plataforma y una red de especialistas propios.

Para ello parte de la experiencia y los recursos de M47 Labs, empresa de consultoría e ingeniería centrada en el desarrollo de soluciones tecnológicas e Inteligencia Artificial, una tecnología cada vez más presente en asistentes de voz, traductores automáticos, coches autónomos, chatbots multitareas… El entrenamiento de algoritmos para esta tecnología se ha convertido en imprescindible para impulsar su crecimiento, hasta el punto que el mercado de entrenamiento de datos para estos sistemas en el año 2020 estaba valorado en más de 1.100 millones de dólares, y la previsión de crecimiento en Europa es de un 31% anual durante los próximos 5 años, según Marketwatch.

En este contexto se lanza al mercado M47.IA, la primera plataforma en España centrada en el entrenamiento de algoritmos de aprendizaje automático para startups, pymes y grandes empresas. Su finalidad es entrenar a los algoritmos mediante una combinación de automatización y refuerzo humano. Como apunta Enric Plana, CEO de M47.IA, el aprendizaje automático y la supervisión humana mediante un equipo de expertos multicultural, permite a empresas de distintos sectores obtener soluciones de IA imparciales y de calidad.

Capacidades de M47.IA

Algunos usos permitirían detectar el espectro completo de tonos de piel, evitando sesgos raciales o el análisis automático de textos legales lo que evita la introducción de sesgos de género. Otras de sus capacidades son:

  • Anotación rápida de datos en cualquier idioma.
  • Gestión de recursos internos y/o externos que permiten seleccionar quién entrenará los algoritmos.
  • Automatización de la anotación con técnicas de aprendizaje automático.
  • Creación, administración e importación de sus propios conjuntos de datos y conjuntos de etiquetas o mediante la biblioteca pública de M47.AI, que contiene una variedad de textos multilingües procedentes de twitter, wikipedia, noticias y otras fuentes de texto de acceso libre listas para ser utilizadas.
Antonio Rentero

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

1 día ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

1 día ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

1 día ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

2 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

2 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

2 días ago