Categories: Software

Nace la Red Internacional de Software Libre

Fue en una de las mesas redondas en la que el tema comenzó a cobrar identidad, sabedores los ponentes de que cada país puede tener una o más organizaciones que militan por la adopción del Software Libre, y que necesitarían aunar fuerzas.

Después de días de trabajo, durante la ceremonia de cierre del FISL13, se leyó el documento final que refleja las bases para la creación de la RiSoL -Red Internacional de Sofware Libre- y las pautas de trabajo para desarrollar acciones futuras. El documento, que fue presentado junto a una carta abierta a la Presidenta de Brasil, Dilma Rouseff, resume los siguientes objetivos fundacionales:

1) Afianzar las relaciones entre sus miembros para fortalecer la defensa de las iniciativas de Software Libre en sus países y regiones, a través de acciones globales coordinadas para apoyar las locales.

2) Difundir y defender al Software Libre como componente medular de la Soberanía Tecnológica.

3) Compartir experiencias, prácticas y documentación en el ámbito del Software y Conocimiento Libres, fortaleciendo y fomentando el trabajo local de sus miembros en cada uno de sus ámbitos de acción.

4) Generar y mantener una agenda estratégica de trabajo de La Red con el fin de expresar a través de diferentes voces, los objetivos consensuados.

Para ello se propone, al corto plazo, desarrollar un plan de acción conjunto para el cumplimiento de los objetivos compartidos y establecer los mecanismos y espacios más adecuados para el trabajo concreto y localizado.

vINqulo

Somos Libres

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

HP lleva el reacondicionamiento de portátiles al segmento empresarialHP lleva el reacondicionamiento de portátiles al segmento empresarial

HP lleva el reacondicionamiento de portátiles al segmento empresarial

HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…

2 horas ago
Pure Storage y CERN Openlab exploran el potencial del almacenamiento flash en la investigación científicaPure Storage y CERN Openlab exploran el potencial del almacenamiento flash en la investigación científica

Pure Storage y CERN Openlab exploran el potencial del almacenamiento flash en la investigación científica

Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…

2 horas ago
España supera por primera vez los 500 millones de facturas electrónicas anualesEspaña supera por primera vez los 500 millones de facturas electrónicas anuales

España supera por primera vez los 500 millones de facturas electrónicas anuales

La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…

3 horas ago
El miedo a perder archivos y la liberación de espacio, principales razones para hacer ‘backup’El miedo a perder archivos y la liberación de espacio, principales razones para hacer ‘backup’

El miedo a perder archivos y la liberación de espacio, principales razones para hacer ‘backup’

Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.

3 horas ago
Fujitsu auncia un software open source para computación cuánticaFujitsu auncia un software open source para computación cuántica

Fujitsu auncia un software open source para computación cuántica

Open Quantum Toolchain for Operators and Users está disponible a través de GitHub.

4 horas ago
El 74% de la fuerza laboral en España tiene conocimientos digitalesEl 74% de la fuerza laboral en España tiene conocimientos digitales

El 74% de la fuerza laboral en España tiene conocimientos digitales

A pesar de que el 74% de la fuerza laboral en España posee conocimientos digitales,…

4 horas ago