Categories: Innovación

Nace la Home Connectivity Alliance para garantizar la interoperabilidad de los dispositivos

Siete fabricantes que operan en el mercado del hogar conectado e inteligente han unido fuerzas para crear soluciones seguras y de mayor utilidad.

Esta unión se materializa en forma de Home Connectivity Alliance (HCA).

Sus miembros fundadores son American Standard Heating and Air Conditioning, Arçelik, The Electrolux Group, Haier, GE Appliances, Samsung y Trane Residential.

Entre todos se han comprometido a ofrecer propuestas “más seguras, más simples e interoperables” para los consumidores.

Para empezar, mejorarán la compatibilidad entre los dispositivos de las diferentes marcas. Desarrollarán pautas compartidas de interoperabilidad C2C o de nube a nube.

Y, para ello, tendrán en cuenta la seguridad de los datos y los requisitos de los usuarios, luchando contra los ciberriesgos.

El objetivo final es brindar más opciones para configurar un hogar verdaderamente conectado.

“Una casa conectada simple y segura ha sido un sueño desde hace tiempo para la industria, y es hora de hacerlo realidad”, anuncia Yoon Ho Choi, presidente de HCA.

“Los hogares de los consumidores están llenos de electrodomésticos y sistemas de diferentes fabricantes y vida prolongada”, señala este directivo, que forma parte de Samsung Electronics y que defiende que “los consumidores deben tener la flexibilidad de comprar y operar electrodomésticos de múltiples marcas que funcionen juntos sin bloquear al usuario en una sola plataforma“.

Los miembros de HCA dan un paso al frente para liderar “el camino para construir un ecosistema interoperable”.

En la práctica esto quiere decir que quienes sean usuarios de Samsung, por ejemplo, podrán operar y controlar electrodomésticos de otras marcas a través de la plataforma inteligente SmartThings, y viceversa. Es decir, quienes usen aplicaciones de otros fabricantes asociados a la HCA podrán acceder a dispositivos Samsung.

Esto facilitará la integración en la misma casa tanto de dispositivos nuevos como heredados.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

2 días ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

3 días ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

3 días ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

3 días ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

3 días ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

3 días ago