Nace la Fundación .NET, en favor de “la apertura, la participación comunitaria y la innovación veloz”

Durante más de diez años, Microsoft ha estado detrás del desarrollo del framework .NET. Y, de ahora en adelante, confiará en que la plataforma avance de la mano de la Fundación .NET.

Sí, existe una Fundación .NET que ha sido presentada durante la conferencia BUILD 2014, donde no todo han sido revelaciones sobre Windows 8.1, Windows Phone 8.1 y los teléfonos Lumia.

La Fundación tendrá un espíritu “open source”, aunque también acogerá a desarrolladores comerciales en su seno. Su objetivo está claro: “fortalecer el futuro del ecosistema .NET mediante la promoción de la apertura, la participación comunitaria y la innovación veloz”.

Esto quiere decir que trabajará alrededor de toda una serie de proyectos de código abierto, que conforman ya una lista de 24. Entre ellos destaca “Roslyn” o .NET Compiler Platform.

El vicepresidente corporativo de la división de Desarrollo de Microsoft, S. Somasegar tiene grandes esperanzas puestas en “la formación de una Fundación .NET independiente con la comunidad open source”, ya que en ocasiones anteriores “hemos visto cómo abrir el proceso de desarrollo a la comunidad, en ASP. NET por ejemplo, ha permitido a .NET innovar más rápido”.

Por su parte, otro implicado como es Miguel de Icaza, co-fundador de Xamarin, considera que esta decision “ayudará a acelerar la adopción de  NET a través de todas las plataformas y factores de forma informáticos -servidores, dispositivos móviles y de escritorio”.

La opinión expresada por de Icaza no es baladí, ya que Xamarin está contribuyendo a esta flamante organización con varias aportaciones, como pueden ser Mimekit y Mailkit.

También se han animado a participar en la Fundación .NET responsables de IndentityMine, Umbraco, Compiled Experience y Glimpse.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Kaspersky anuncia un récord de ventas anuales

En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…

8 horas ago

Datadog extiende las capacidades de monitorización para BigQuery

Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…

9 horas ago

Agentes, una forma de escalar la Inteligencia Artificial

La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…

10 horas ago

50º aniversario de Microsoft: medio siglo acercando la tecnología a hogares y empresas

Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…

10 horas ago

Google Cloud enseña músculo en el ámbito de la inteligencia artificial

Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…

10 horas ago

Los ciberdelincuentes se escudan cada vez más en técnicas de ofuscación y cifrado

WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…

11 horas ago