Nace Kyndryl, la escisión de IBM, con 90.000 empleados y 4.000 clientes

Nacimiento y salida a Bolsa, concretamente a la de Nueva York (a las 14:30 hora española). Así llega Kyndryl, la que se ha presentado hoy como “la startup más grande del mercado TI”, resultado de la escisión del servicio de  servicios de infraestructura tecnológica de IBM.

Una división que IBM anunciaba hace ahora un año y que hoy ha tomado forma bajo  el símbolo “KD” y liderada por Martin Schroeter, su presidente y director ejecutivo a escala global.

La nueva compañía llega así al mercado pero no parte de cero, evidentemente, Le acompañan en su puesta de largo asombrosas cifras como son  una facturación de más de 19.000 millones de dólares, 90.000 profesionales a nivel global y más de 4.000 clientes en todo el mundo.

Además, Kyndryl llega con unas ambiciosas previsiones de crecimiento, tal y como ha explicado Luis Roca, quien la presidirá en España y Portugal y que ha asegurado que “justo ayer, antes de la escisión, nuestro mercado potencial era de 240.000 millones de dólares; hoy este mercado se  en 175.000 millones de dólares más; es decir, duplicamos nuestro mercado potencial y nuestras previsiones son que éste crezca hasta  hasta superar los 500.000 millones de dólares en 2024”.

España, un mercado estratégico

Los planes para España y Portugal, como ha explicado Luis Roca, también son ambiciosos. “Son un mercado estratégico para Kyndryl” aseguraba al tiempo que señalaba cómo, la compañía, parte con más de 250 clientes de todos los sectores económicos.

CaixaBank, BBVA, Banc Sabadell, MAPFRE, el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), la Generalitat de Catalunya, la Seguridad Social, Pascual o Naturgy son algunos de los clientes que ya tiene Kyndryl en nuestro país.

“En España, ocho de los nueve mayores bancos, las tres mayores operadoras de telecomunicaciones, tres de las cuatro aseguradoras líderes, la mayor empresa de retail y las tres principales empresas de energía, además de importantes organismos del sector público son clientes nuestros”, ha señalado Luis Roca.

Aunque el directivo no ha ofrecido la cifra de trabajadores que tiene Kyndryl en nuestro país sí ha asegurado que son “varios miles” y ha revelado que “hasta finales de año, tenemos previstas más de 100 contrataciones”.

Independencia de IBM

La escisión de IBM que daba lugar a Kyndryl es precisamente la razón de ser de su negocio: poder trabajar con otras compañías y abrirse a nuevos mercados.

“Ahora vamos a poder trabajar con un ecosistema de socios diferentes, vamos a poder trabajar con todos los proveedores de tecnología del mercado, no sólo los circunscritos a IBM, y eso nos abre mucho el campo”, ha afirmado.

Así, Kyndryl podrá trabajar por ejemplo, con todas las nubes públicas, incluidas las de Microsoft, Amazon Web Services y Google, con todos los proveedores de sistemas integrados y cualquier proveedor de TI.

Una compañía que nace con el claro objetivo de ser “el socio que acompañe a las empresas en su transformación digital”, transformación en la que, de acuerdo con Luis Roca, las áreas de las que se espera un mayor volumen de negocio son las de migración al cloud, ciberseguridad, transformación del puesto de trabajo, gestión y explotación del dato, con Inteligencia Artificial.

Mar Carpena

Recent Posts

Europa endurece el cerco legal contra Cloudflare por facilitar la piratería digital

Tribunales de Francia, Italia, Alemania y Moldavia coinciden en responsabilizar a Cloudflare por su rol…

11 horas ago

Operadores europeos rechazan la consolidación forzada del mercado de telecomunicaciones

La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…

14 horas ago

Johnson Controls presenta nuevas soluciones inteligentes de videovigilancia y control de acceso en ISC West

Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…

15 horas ago

Vertiv SmartRun, infraestructura prefabricada aérea para entornos informáticos de alta densidad

Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…

15 horas ago

La “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería social

Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…

16 horas ago

Las tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en España

LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…

17 horas ago