El proceso de digitalización se encontraba en su momento de auge en los últimos años, pero este se ha acelerado desde que llegó la pandemia. Y con la intención de renovarse, reinventarse muchos sectores y empresas han tenido que adaptarse a esta nueva situación.
En este contexto ha surgido una nueva startup, Cleer, que se presenta como una alternativa digital para la cotización instantánea de seguros de coches y nuevas formas de movilidad. Con un gran equipo de desarrollo de software, inteligencia artificial, diseño de producto digital y analítica de datos, Cleer ofrece al usuario seleccionar un seguro personalizado y pagar el servicio mensualmente.
A todo esto, añade la disposición de un sistema de recompensas a aquellos usuarios que conducen coches más modernos, ecológicos para premiar la movilidad sostenible y el impacto medioambiental. De esta manera, Cleer se presenta como una empresa B-Corp, al estar pendiente de recibir el certificado de compañía comprometida con el medioambiente y la sociedad. Además, la empresa ha comenzado a distribuir distintas coberturas y asistencias no solo para coches sino también para bicicletas y patinetes con aseguradoras como REALE, AXA y DAS, entre otras.
“Nos encontramos en un momento crucial, en el que el cliente demanda más capacidades digitales en cuanto a facilidad y accesibilidad, pero sobre todo personalización de la oferta de seguros en función de su estilo de vida y movilidad. La pandemia ha cambiado la forma en que las empresas conectan con los usuarios, pero también ha acelerado una nueva dinámica competitiva: la llegada de nuevos modelos de negocios y colaboraciones que alteran la cadena de valor”, explica Antonio Morales, emprendedor en serie que fue director de Waze para LATAM y cofundador y CEO de CarSync (Location World).
Por su parte, Miguel Vicente, cofundador de Antai Venture Builder, comenta: “Creemos que los seguros evolucionarán a nuevas formas flexibles de contratación, donde la personalización y el empaquetamiento de las ofertas para distintos segmentos de mercado será la nueva normalidad del seguro en los próximos años. El seguro por uso y el seguro integrado o embebido en cualquier transacción permitirá captar nichos de mercado insatisfechos, y ahí es donde vemos la gran oportunidad para Cleer”.
Cleer está desarrollando alianzas estratégicas con partners vinculados a los ecosistemas fintech, marketplaces y aplicaciones a fin de integrar su propuesta de valor en entornos digitales. “Cada vez somos más los usuarios que accedemos a servicios digitales y apps para tareas como por ejemplo la reserva y pago del parking, el peaje, vehículos compartidos, el combustible o la carga eléctrica del coche como parte de nuestra rutina de movilidad. Es por ello que desde Cleer queremos ofrecer seguros personalizados justo cuando hacen falta, en el lugar, momento y canal adecuado. Nuestro objetivo es brindar al usuario una mejor experiencia, con una cobertura más completa, útil y oportuna.”, explica Danae Vara, exvicepresidenta de producto en RedPoints.
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…