Categories: MovilidadSO Móviles

N9, primer y último teléfono Nokia con MeeGo

La colaboración de Nokia con Intel para el desarrolo de dispositivos basados en el sistema operativo de código abierto MeeGo por fin ha dado sus frutos. Ha sido Stephen Elop, CEO de la compañía finlandesa, el encargado de presentar en sociedad el nuevo miembro de su familia de teléfonos: el N9.

Un movimiento que los analistas consideran tendrá poco peso a la hora de enderezar el rumbo de la empresa del Connecting People en el mercado de los smartphones, ya que se trata de la primera y última apuesta de Nokia por su propia plataforma.

Los analistas consideran el teléfono con MeeGo de Nokia un producto difícil de vender

“La fuerza de los ecosistemas rivales deja poco espacio para dispositivos con MeeGo. Es difícil ver al N9 abriéndose hueco en el mercado, será un dispositivo difícil de vender”, explica a Reuters Ben Wood, director de investigación de CCS Insight.

El N9 llegará a las tiendas a finales de año y destaca por su delgadez (7,6 milímetros en su parte más fina frente a los 9,3 del iPhone 4) y su resolución de 854×480 píxeles. Viene con pantalla táctil de 3,9 pulgadas ligeramente curvada, ausencia de teclado y estará disponible en negro, cian y magenta. Además, cuenta con cámara de 8 megapíxeles de enfoque automático y 16 o 64 GB de almacenamiento, a elegir.

Al igual que otros productos de la cartera de Nokia, también incluye tecnología Near Field Communications (NFC).

Durante la presentación, Elop ha reiterado que la intención de Nokia ahora es centrarse en la fabricación de teléfonos con sistema operativo de Microsoft. “Confío en que lanzaremos nuestro primer dispositivo basado en la plataforma Windows a finales de este año y que lo distribuiremos en 2012″, ha especificado.

El que una vez que fue primer fabricante de teléfonos a nivel mundial, ha perdido terreno frente al iPhone de Apple y los smartphones con Android de Google, pero también en el mercado de gama baja ante rivales asiáticos como ZTE y Micromax.

A continuación, el vídeo de la presentación del N9:

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

8 mins ago

El 45% de las pymes españolas prioriza la ciberseguridad en su hoja de ruta digital para 2025

La digitalización es clave para el 89% de las pymes en España, que priorizan web,…

34 mins ago

Combatir la IA con IA, reto de ciberseguridad para 2025

El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…

21 horas ago

HP saca al mercado nuevos dispositivos HyperX y OMEN

Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…

23 horas ago

Silicon Podcast: Ciber resiliencia en la era de la IA y el ransomware

Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…

23 horas ago

Atlassian Team’25: Visión, estrategia y desarrollo de producto centradas en la IA

Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…

23 horas ago