Categories: EmpresasStart-Up

6 consejos para convertirse en una emprendedora exitosa

El sábado, 19 de noviembre, se celebra el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, una jornada que trata de reinvindicar el papel de la mujer como iniciadora de negocios y empresaria.

Desafortunadamente, todavía queda mucho por hacer en este sentido. Únicamente el 20%
de los emprendedores en España son mujeres, según el Mapa del Emprendimiento 2022 realizado por South Summit, un porcentaje que se ha mantenido constante en los últimos ocho años, pero que está en línea con el global, que oscila entre un 18% y un 20%.

En este contexto la escuela de negocios IEBS Digital School comparte 6 consejos para ser una mujer emprendedora de éxito.

Tener claro dónde invertir la energía y el tiempo

La limitación de tiempo es un problema importante al que se enfrentan muchas mujeres emprendedoras. La empresaria exitosa es aquella que puede manejar varios frentes a la vez sin ignorar ningún aspecto en particular, repartir su tiempo y saber cuáles son sus prioridades.

Asumir los fracasos

Hay algunas sociedades donde el fracaso es percibido como algo extremadamente negativo, pero forma parte del proceso y hay que aceptarlo. Cualquier negocio supone mucho riesgo, pero también tiene sus recompensas. Por eso, no hay que preocuparse en exceso.

Seguridad en una misma

La confianza en una misma es fundamental para cualquier mujer para conseguir el éxito en cualquier negocio. Muchas mujeres subestiman sus capacidades. Si no confiamos en nuestras posibilidades no podemos esperar que otros crean en nuestro producto o servicio y ningún inversor estará interesado.

Seguir formándose

Aprender es una tarea que nadie debería dejar de hacer. Ya sea para actualizar conocimientos o adquiriendo nuevos. El aprendizaje continuo impulsa las posibilidades de mejora, nuevas ideas y oportunidades. Además, rodearse de aquellos que destacan en algo que una misma no, encontrar un mentor o unirse a un grupo de expertos son caminos muy valiosos.

Apoyarse en un buen equipo

Emprender un nuevo proyecto no significa estar sola en todo el proceso. Hay que aprender a pedir ayuda si se necesita y rodearse de un equipo competente, positivo y en quien confiar. Así, es más probable que el negocio crezca más rápido, nutriéndose de sus propuestas.

Usar la tecnología a favor

Utilizar la tecnología adecuadamente para cultivar tanto la productividad personal como la productividad empresarial ayudará mucho para agilizar procesos. También maximizará el potencial del negocio con una comunicación efectiva, análisis de negocios al alcance de la mano y, lo que es más importante, permitirá a la emprendedora mantenerse conectada con su equipo prácticamente desde cualquier lugar.

Alberto Payo

Recent Posts

Fake News sobre la muerte del Papa o la guerra arancelaria de Trump para lanzar nuevas estafas

ESET alerta sobre campañas de scam y desinformación que usan la muerte del Papa Francisco…

18 horas ago

HPE Private Cloud AI ya está disponible en España

Esta propuesta llave en mano ha sido desarrollada junto con NVIDIA y llega acompañada de…

18 horas ago

IBM se muestra optimista sobre el crecimiento a largo plazo

La compañía mantiene sus expectativas de crecimiento para todo el año en cuestión de ingresos…

20 horas ago

Intel incrementa sus pérdidas y anuncia cambios

Aunque el nuevo CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, considera que se ha dado "un…

21 horas ago

Alphabet incrementa sus ganancias cerca de un 50 %

La compañía en la que se enmarca Google ha publicado los resultados correspondientes al primer…

21 horas ago

Los ingresos trimestrales de Check Point Software aumentan un 7 %

Durante el primer trimestre de 2025 acumuló 638 millones de dólares, incluyendo 291 millones por…

22 horas ago