En su empeño por mejorar la web, la Fundación Mozilla ha decidido unir esfuerzos con el fabricante de telefonía BlackBerry, reconociendo su larga y probada experiencia en términos de seguridad.
Esto es posible mediante la denominada “inyección de fallos”, que consiste en introducir “datos inesperados con formato incorrecto en una aplicación específica, programa o área de código”, según explica la Fundación.
Al alterar el funcionamiento normal del software se puede descubrir cuándo éste es capaz de reaccionar bien y cuándo no a los imprevistos. Y, en este último caso, hacer las modificaciones necesarias para que no vuelva a ocurrir.
Entre todas las opciones disponibles, Mozilla y BlackBerry trabajarán con el framework Peach para testear navegadores web tipo Firefox y hacerlos lo más infranqueables posible.
Cisco comparte una lista con los cinco fenómenos tecnológicos que prevé que marcarán el rumbo…
Los profesionales de tecnología de la información, telecomunicaciones y comercio electrónico reciben un salario de…
Ha reunido a directivos de diferentes sectores en Madrid para presentar esta herramienta basada en…
Pensada para potenciar las estrategias de marketing con inteligencia artificial, incluye herramientas como ad-machina, Gauss…
Jetson Orin Nano Super Developer Kit proporciona una plataforma potente para entrenar y perfeccionar herramientas…
Esta popularización de la inteligencia artificial pone en valor la parte humana de fases posteriores,…