El próximo sistema operativo de Microsoft se está convirtiendo en el centro de todas las miradas, sobre todo a medida que se acerca la inauguración del Mobile World Congress de Barcelona y el estreno definitivo de su “consumer preview”. Incluso el resto de compañías se están preparando para el acontecimiento.
Metro supone un gran cambio para los desarrolladores porque reemplaza el botón y el menú de inicio tradicionales por un conjunto de “tiles”. Cada uno de estos recuadros corresponde a un programa concreto, aunque también pueden utilizarse para mostrar fotografías o notificaciones de mensajes en la pantalla de inicio. Y, en última instancia, aplica un conjunto totalmente renovado de interfaces de programación que marcan uno de los mayores lavados de cara sufridos por Windows durante los últimos años: WinRT.
“El objetivo aquí es crear un nuevo navegador basado en Gecko y construido para integrarse con el entorno de Metro”, comenta la Fundación. “Firefox en Metro, al igual que el resto de aplicaciones Metro será a pantalla completa, se centrará en la interacción táctil y se conectará con el resto del entorno Metro a través de contratos Windows 8″, un mecanismo mediante el cual una aplicación puede combinar tareas con otro programa externo, como abrir una página web o compartir un documento.
Esto implica desarrollar nuevos puntos de integración del sistema, pero Mozilla espera que las bibliotecas Gecko de Firefox win32 se mantengan accesibles y así evitar un puerto para la mayor parte del código. El navegador también contará con una “appbar” que albergará los controles comunes de navegación (ir atrás, recargar, etc.), la awesomebar y las pestañas.
Junto a Metro, Windows 8 ofrece una interfaz clásica para aplicaciones con estilo tradicional y, en ese sentido, Mozilla espera soportar la plataforma con una simple actualización de Firefox.
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…
Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…