Categories: Cloud

Mozilla perfecciona mozjpeg, su codificador JPEG

En marzo, la Fundación Mozilla se ponía un reto: mejorar la tecnología de compresión para imágenes JPEG en la web.

Si lo conseguía, las ventajas estaban claras. Y es que al reducir el peso de esta clase de archivos también era posible acelerar, consecuentemente, la carga de las propias páginas web que contienen grandes volúmenes de fotografías. Especialmente ahora que los internautas están acostumbrados a la publicación incesante de imágenes.

Para ello, Mozilla publicaba el codificador mozjpeg, que es compatible con tecnología previa y que en su momento llegaba con la promesa de realizar reducciones del 10% del tamaño de esas imágenes.

Ahora mozjpeg ha evolucionado, saltando directamente a la versión 2.0 e implementando como principal novedad la denominada “trellis quantization”, algo así como cuantización enrejada.

Con la ayuda de esta característica, la segunda generación de mozjpeg acomete reducciones “tanto para JPEGs estándares como para JPEGs progresivos en un 5% en comparación con aquellos producidos por libjpeg-turbo”. Así lo explican sus responsables en el blog oficial de la organización, matizando que hasta ahora esto tan sólo era posible para los progresivos.

A pesar del avance, esto sólo es el principio. Mozilla ya está inmersa en el desarrollo de mozjpeg 3.0, una numeración que podría no tardar en ver la luz y en la que se encuentra interesado otro gigante de la web como es la red social Facebook. Lo importante del reclamo es que Facebook es una de las plataformas que más fotografías manejan en la actualidad con cadencia diaria y, si termina implementando la solución de Mozilla, la experiencia de usuario podría volverse más atractiva… ¡y veloz!

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Oracle Cloud Infrastructure impulsa su rendimiento con procesadores AMD EPYC de 5ª generación

Oracle Cloud Infrastructure lanza sus nuevas instancias Compute E6 con procesadores AMD EPYC de 5.ª…

4 horas ago

El gasto mundial en infraestructura ‘cloud’ creció cerca de un 100 % a finales de 2024

La mejoría fue especialmente destacada en el segmento de infraestructura compartida, que contribuyó con 57.000…

5 horas ago

Valencia prueba una IA para optimizar la respuesta ante desastres como la DANA

LEAD-PRO quiere ayudar a los operativos de emergencia, realizando predicciones y optimizando la gestión de…

6 horas ago

La mediana empresa aplica un 4 % de su presupuesto en TI a ciberseguridad

Son minoría las compañías que planean incrementar los fondos destinados a la seguridad cibernética.

7 horas ago

6 pasos básicos para salvaguardar la vida digital

La española SPC aporta sus consejos en pleno Día Mundial de la Copia de Seguridad.

7 horas ago

Fastly Bot Management reduce la dependencia de los CAPTCHA

Ahora incluye las funcionalidades Dynamic Challenges, Advanced Client-Side Detection y Compromised Credential Checking.

8 horas ago