El equipo de desarrollo de Mozilla ha reconocido que el navegador funciona más despacio con Linux, pero prometen soluciones para igualar la velocidad entre los distintos sistemas operativos.
Mike Hommey ha informado de que su equipo de programadores ha conseguido que las versiones 32 y 64 bits de Firefox para Linux se compilen con la versión 4.5 de GCC, que está disponible desde abril del año pasado pero que no había podido ser implementado tras varios intentos fallidos de los desarrolladores de Mozilla.
Las consecuencias prácticas de este logro se basan en que el equipo de desarrollo de Firefox podrá usar un conjunto de herramientas más modernas en la versión para Linux y que el navegador tendrá por fin unos niveles de velocidad similares a los que obtiene en Windows.
La mala noticia es que la optimización de GCC 4.5 aún tardará en llegar y puede que no se incluya hasta Firefox 6, cuyo lanzamiento se espera para este año según el nuevo calendario de actualizaciones adoptado por Mozilla.
vINQulos
El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.