Mozilla apuesta por la compatibilidad de complementos entre navegadores

Los desarrolladores que trabajen en complementos que tienen como destino el navegador open source Firefox, que depende de la Fundación Mozilla, deberán prepararse para acoger un puñado de cambios durante los próximos tiempos. Y es que esta organización ha anunciado hasta cuatro novedades que afectan directamente a este tipo de software y a su trabajo.

El primero de ellos ya era conocido, y se está dejando notar en la actualidad. Se trata de la obligación de cumplir con una serie de normas para poder publicar complementos.

Con la versión que debería salir al mercado el próximo 22 de septiembre, Firefox 41, será necesario pasar por un proceso de validación que garantice que los add-ons de terceros son seguros y no perjudican al rendimiento final. Obtener el visto bueno de Mozilla es crucial, porque una vez publicado Firefox 42 se bloqueará directamente el uso de complementos no revisados.

Más allá de esto, Mozilla ha decidido introducir la API WebExtensions con una versión preliminar que llegará también de la mano de Firefox 42. Su objetivo es muy claro: facilitar el desarrollo y favorecer la compatibilidad con distintos navegadores de Internet. No en vano, WebExtensions tiene rasgos en común con los modelos actuales de Chrome y Opera.Y se habla de acercarse incluso a Microsoft Edge.

Desde Mozilla ya prometen que será posible desarrollar para su Firefox y para el Chrome de Google con pocas variaciones, ya que el mismo código será soportado por ambas herramientas.

En tercer y cuarto lugar, se está haciendo un llamamiento para pasarse al trabajo multiproceso asociado a Electrolysis y para abandonar complementos basados en XPCOM, XUL y XBL. Aunque no hay fecha fija para esto último, se calcula que dichos complementos queden obsoletos dentro de un mínimo de un año y un máximo de 18 meses.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

1 día ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

1 día ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

1 día ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

2 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

2 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

2 días ago