Los smartphones amenazan a los PCs, según Motorola

“Las funcionalidades del PC son cada vez con más frecuencia incorporadas a
los smartphones. De hecho,
los teléfonos inteligentes suponen una competencia muy grande para los viejos
ordenadores de oficina?. Así lo afirmó Ed Zander, máximo responsable de
Motorola, durante un discurso
pronunciado con motivo de la conferencia Software 2007 que se ha desarrollado
recientemente en Estados Unidos.

Esta afirmación se sustenta en el desarrollo que la industria del software
está llevando a cabo para instalar micro-aplicaciones en los llamados teléfonos
inteligentes, tales como el software de CRM. En cualquier caso, Zander reconoce
que es ?todavía muy pronto para afirmar que los smartphones reemplazarán un día
a los ordenadores?.

Las declaraciones del CEO de Motorola coinciden plenamente con al estrategia
que pretende poner en marcha la compañía, y que tiene por objetivo reforzar
posiciones en el entorno profesional. Para ello, el grupo confirmó el otoño
pasado su deseo de comprar Good Technology, fabricante especializado en el
desarrollo de software para la empresa.

Por otro lado, el fabricante de terminales desea crear un smartphone que
combine a la vez, un uso profesional y para el gran público, además de adaptarse
a la red WiFi presente en el entorno del usuario, tanto la de la oficina como la
personal sin interferir con el teléfono.

De esta forma Motorola pretende competir con otros dispositivos enfocados al
mercado profesional, aunque todavía le queda mucho para llegar al nivel de la
compañía RIM y su
BlackBerry, los smartphones bajo
Windows
Mobile
o incluso los modelos profesionales de
Nokia y
Sony
Ericsson, como el P990.

No obstante, la compañía debe hacer frente primero a grandes problemas
financieros y reforzar su resultado. Mediante la ampliación de su catálogo, el
grupo estaría estableciendo su estrategia para hacer frente a la creciente
competencia y a unos beneficios que han ido decreciendo conforme el mercado se
ha ido saturando.

En este sentido, Motorola anunció el mes pasado su intención de comprar
Terayon Communication
Systems
, empresa especialista en televisión digital, por un total de 140
millones de dólares. De esta forma, el grupo piensa conservar los buenos
resultados de su división de Video Systems Infrastructure.

Con respecto a la actividad principal de la compañía, es decir, la telefonía
móvil, Zander ha anunciado que este año reportará en torno a unos 1.100 millones
de dólares de beneficios, de los cuáles una parte será utilizada para
adquisiciones y para el desarrollo de nuevos productos.

Fuente
original

redaccion SN

Recent Posts

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

11 horas ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

1 día ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

1 día ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

1 día ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

1 día ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

1 día ago