Categories: Innovación

El MIT crea un sistema que triplica la velocidad de las conexiones WiFi

Los investigadores de la unidad de Ciencias de la Computación y el Laboratorio de Inteligencia Artificial del MIT (MIT CSAIL) han perfeccionado un sistema que mejora considerablemente las conexiones WiFi, eliminando las interferencias en la señal.

El denominado MegaMIMO 2.0 (múltiple entrada y múltiple salida) utiliza un sistema de procesamiento en tiempo real y un transceptor para variar el rango de frecuencia de las señales WiFi dentro del espectro necesario. De esta manera, las señales no interfieren entre sí y pueden alcanzar su máximo potencial.

“En el mundo inalámbrico de hoy, la respuesta a la crisis de espectro es tener todos los puntos de acceso funcionando entre sí de forma simultánea para utilizar eficientemente el espectro disponible”, ha afirmado Ezzeldin Hamed, uno de los investigadores, tal y como recoge The Register.

Por su parte, Sachin Katti, profesor asociado de ingeniería eléctrica e informática de la Universidad de Stanford, ha señalado que, dado que el espectro es escaso, la única manera de mejorar la capacidad inalámbrica es añadir más puntos de acceso y el uso de algún tipo de solución MIMO distribuida.

No está tan lejos el hecho de que este sistema pueda utilizarse de forma generalizada por los usuarios. El MIT ha afirmado que pronto contará con un producto comercial y, puesto que el sistema funciona en estaciones base, los consumidores no tendrán que adquirir un nuevo hardware.

Sobre las pruebas piloto efectuadas, las estaciones base WiFi han aumentado la velocidad de datos un 330% utilizando el sistema MegaMIMO, que ha extendido ampliamente su rango.

Rosalía Rozalén

Periodista especializada en Tecnología desde hace más de una década. Primero informando sobre el canal de distribución, después sobre las grandes corporaciones y ahora hacia un enfoque más IT Pro. Apasionada de la comunicación con la revolución social media que estamos viviendo.

Recent Posts

Europa endurece el cerco legal contra Cloudflare por facilitar la piratería digital

Tribunales de Francia, Italia, Alemania y Moldavia coinciden en responsabilizar a Cloudflare por su rol…

4 horas ago

Operadores europeos rechazan la consolidación forzada del mercado de telecomunicaciones

La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…

7 horas ago

Johnson Controls presenta nuevas soluciones inteligentes de videovigilancia y control de acceso en ISC West

Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…

8 horas ago

Vertiv SmartRun, infraestructura prefabricada aérea para entornos informáticos de alta densidad

Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…

8 horas ago

La “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería social

Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…

9 horas ago

Las tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en España

LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…

10 horas ago