Eso sí, en esta ocasión no se trata de un pendrive, ya que el mini-pc, que ha sido bautizado con el nombre de mintBox, se presenta a través de un box con antena dual que tiene un diseño parecido al de un módem Wi-Fi.
Desde la organización Mint explican que apostaron por crear algo único, pequeño, silencioso y versátil que ofreciera opciones de conectividad.
El nuevo mini-pc, que se puede encargar en el siguiente enlace, viene con Linux Mint 13 instalado aunque si se desea se puede optar por versiones anteriores.
El modelo básico se puede adquirir desde 476 dólares y ofrece un procesador AMD G-T40N a una velocidad de 1,0GHz, acompañado de 4GB RAM y 250 GB para el almacenamiento.
Por otra parte, la versión avanzada, cuyo precio asciende a los 549 dólares, se decanta por un procesador AMD G-T56N con 1,65GHz de velocidad y 8GB RAM.
En lo que respecta a la conectividad, ambos modelos cuentan con Wi-Fi y Bluetooth integrados, puerto HDMI, adaptador DVI, dos puertos USB 3.0, seis puertos USB 2.0, puerto RS232, puerto eSATA y conexión para Gigabit Ethernet.
Por último, resulta interesante mencionar que la memoria y el disco duro pueden reemplazarse sin problemas y el hecho de que el 10% de las ventas irán para financiar las actividades de Linux Mint.
vINQulos
El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…
Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…
Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…
Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…
Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.
Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…