Microsoft compró 6Wunderkinder, la desarrolladora de la aplicación de listas de tareas Wunderlist hace más de cuatro años. Dos años más tarde anunciaba que esta aplicación dejaría de existir.
¿El motivo? La compañía de Redmond creó una nueva aplicación para la gestión de tareas, Microsoft To Do, para entregar “una forma más inteligente, más personal e intuitiva de ayudar a las personas a mantenerse organizadas y sacar el máximo provecho de cada día”, según sus propias palabras.
Por entonces explicaba que retiraría Wunderlist de la circulación “una vez que estemos seguros de que hemos incorporado lo mejor de Wunderlist” al nuevo producto. Y ese momento ha llegado.
Microsoft ha anunciado que el 6 de mayo de 2020 Wunderlist llegará a su fin. Y, desde ya, no se aceptan nuevas suscripciones.
“Hemos dejado de lanzar nuevas funciones y grandes actualizaciones para Wunderlist, por lo que a medida que la aplicación envejece se hace más difícil de mantener. A medida que la tecnología continúa avanzando, no podemos garantizar que Wunderlist continúe funcionando como debería, o como a nosotros nos gustaría”, explica el equipo encargado de su creación y de la de Microsoft To Do.
“Con todas nuestras últimas actualizaciones, confiamos en que To Do sea ahora la mejor alternativa para Wunderlist y por eso creemos que es el momento adecuado para dar el siguiente paso”, añade el comunicado.
El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…
Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…
El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…
La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…
IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…
La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.