Aunque existen diversas alternativas, cuando se habla de software ofimático hay un referente al que se suelen dirigir todas las miradas. Y ése es el histórico Office de Microsoft.
Un Microsoft Office que, más allá de sus funcionalidades, puede verse lastrado a la hora de la verdad por la barrera del precio.
Ya sea con el objetivo de colaborar con aquellos que no se pueden permitir ciertos pagos o para ampliar su base de usuarios, los responsables de esta suite han decidido levantar dicha barrera, al menos para la comunidad educativa.
Esto implica extender al resto del mundo una oferta de la que hasta ahora sólo se podían beneficiar en Estados Unidos.
¿Y en qué consiste? En que cualquier profesor o incluso alumno de una escuela que desee utilizar Office en las aulas puede acceder a su instalación gratuita. Para ello, el esfuerzo que tendrán que hacer se limitará a entregar una dirección de correo real que corresponda a la escuela en cuestión.
Lo que obtendrán a cambio es Office 365 con 1 TB de almacenamiento en OneDrive, capacidades de colaboración online y, por supuesto, las herramientas Word, Excel, PowerPoint, OneNote, Access y Publisher.
Eso sí, parece que el soporte se limitará a una decena de dispositivos distribuidos entre ordenadores y máquinas más pequeñas como tabletas.
Diego Nieto ejercerá el cargo de Chief Sales Officer y Gonzalo Jiménez Castellano, el de…
Las soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y recuperación de equipos informáticos de HP llegan a España…
Sustituye a Andreu Casasnovas, que asume la dirección del mercado en Bélgica, Holanda y Luxemburgo.
Bajo el nombre de NEORIS Artificial Intelligence Hub, powered by EPAM, acercará a las empresas…
Desde la estandarización de la información y la integración con las aplicaciones empresariales al cambio…
El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…