Durante los próximos diez años, Vodafone y Microsoft trabajarán juntas en la creación de plataformas digitales escalables.
Han firmado un acuerdo que permitirá a Vodafone aprovechar la tecnología de inteligencia artificial (IA) generativa de Microsoft junto con su plataforma de conectividad de internet de las cosas (IoT) y, así, entregar servicios con una experiencia personalizada a través de múltiples canales y de forma ética.
Vodafone destinará un total de 1500 millones de dólares a servicios de IA en la nube centrados en el cliente. Microsoft se servirá de la conectividad fija y móvil de su socio e invertirá en su plataforma de IoT, que en abril de este mismo año se convertirá en un negocio independiente.
Con esta colaboración pretenden alcanzar más de 300 millones de empresas, entidades del sector público y consumidores en Europa y África.
De hecho, la aceleración digital del continente africano será uno de sus objetivos. Por ejemplo, ampliarán la plataforma de tecnología financiera M-Pesa alojándola en Azure .
También favorecerán el crecimiento empresarial, especialmente de las pymes. Vodafone distribuirá servicios, soluciones de seguridad y ofertas de trabajo de Microsoft como parte de su estrategia.
Otras áreas de acción son la IA generativa, el IoT y la transformación en la nube. Por un lado, aplicarán las capacidades de Microsoft Azure OpenAI y Microsoft Copilot. Además, Vodafone pondrá su plataforma IoT a disposición terceros mediante APIs abiertas y modernizará sus centros de datos en Microsoft Azure.
Margherita Della Valle, consejera delegada del Grupo Vodafone, destaca que “esta asociación estratégica única con Microsoft acelerará la transformación digital de nuestros clientes comerciales, en particular las pequeñas y medianas empresas, y mejorará la calidad de la experiencia del cliente para los consumidores”.
“Junto con Vodafone”, valora Satya Nadella, presidente y CEO de Microsoft, “se aplicará la última tecnología en la nube y la IA para mejorar la experiencia del cliente de cientos de millones de personas y empresas en África y Europa, crear nuevos productos y servicios y acelerar la transición de la compañía a la nube”.
La idea es desbloquear “nuevas oportunidades masivas para todas las organizaciones y todas las industrias en todo el mundo”, apunta Nadella.
ESET alerta sobre campañas de scam y desinformación que usan la muerte del Papa Francisco…
Esta propuesta llave en mano ha sido desarrollada junto con NVIDIA y llega acompañada de…
La compañía mantiene sus expectativas de crecimiento para todo el año en cuestión de ingresos…
Aunque el nuevo CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, considera que se ha dado "un…
La compañía en la que se enmarca Google ha publicado los resultados correspondientes al primer…
Durante el primer trimestre de 2025 acumuló 638 millones de dólares, incluyendo 291 millones por…