Microsoft y RIM empiezan a “seducir” a los desarrolladores

A pesar de que Android y iOS siguen siendo las plataformas móviles que más atraen a los desarrolladores de aplicaciones, tanto Microsoft como RIM están consiguiendo hacerse un hueco a medida que las posibilidades en el segmento tablet se multiplican.

Según un reciente estudio, el iPhone de Apple capta la atención de la gran mayoría de desarrolladores (92%), mientras que el iPad y los teléfonos gobernados por Android consiguen despertar el interés del 87%, según los datos de IDC y de Appcelerator.

Los tablets con Android como el Samsung Galaxy Tab o el Motorola Xoom, que han conseguido captar la atención del 74% de los desarrolladores durante el poco tiempo que llevan en el mercado (en el caso de Xoom ni siquiera ha salido a la venta).

Pero esta encuesta realizada entre más de 2.200 desarrolladores demuestra que buena parte de ellos esperan producir aplicaciones para otras plataformas, según informa Reuters.

RIM está consiguiendo atraer a los desarrolladores gracias al PlayBook

En este sentido, la plataforma BlackBerry de RIM y Windows Phones 7 de Microsoft han conseguido despertar el interés por parte de los desarrolladores y superar a otras como Symbian o Meego.

El nuevo tablet de RIM Playbook se desmarca como uno de los dispositivos ajenos a Android y iOS que mayor interés está generando por parte de los desarrolladores ya que RIM se ha encargado de promocionarlo entre los desarrolladores y también las empresas están también expectantes ante su lanzamiento (que se espera para marzo).

Por otra parte, las televisiones online como la Google TV o la Apple TV no han conseguido generar entusiasmo entre los desarrolladores, que están por el momento centrados en el desarrollo de las tabletas.





Helga Yagüe

Recent Posts

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

4 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

4 horas ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

5 horas ago

Qualcomm se refuerza en inteligencia artificial con la adquisición de MovianAI

La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.

6 horas ago

Vertiv introduce el sistema de alimentación Vertiv PowerDirect Rack

Esta solución presenta un diseño modular intercambiable en caliente que puede escalarse hasta 132 kW…

6 horas ago

ThreatLabz revela un crecimiento del 3.000% en el uso empresarial de IA/ML

Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…

23 horas ago