Los proyectos de colaboración entre Microsoft y Nokia van más allá del lanzamiento de terminales con el nuevo sistema operativo Windows Phone, sino que como han anunciado en diversas ocasiones ambas compañías, significan mucho más.
Los Nokia Lumia fueron el primer fruto de esa colaboración, pero hoy Nokia y Microsoft han desvelado otra de las ‘consecuencias’ que tiene su acuerdo.
Las dos compañías han anunciado que van a invertir 9 millones de euros cada una mediante el desarrollo de un nuevo programa para creadores de aplicaciones móviles en la Universidad de Aalto, en Finlandia.
Allí, en el AppCampus, se ofrecerán las condiciones necesarias para que los alumnos puedan ejercitarse en el desarrollo de aplicaciones para Windows Phone, el sistema operativo con el que se han lanzado los últimos smartphones de Nokia.
Pero no sólo se dará soporte al sistema de Microsoft, sino que también se crearán aplicaciones para Symbian y los teléfonos Serie 40.
El campus comenzará sus clases en mayo de este año y se impartirá en la citada universidad, que no por casualidad es una institución educativa de larga tradición colaborativa con Nokia.
Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…
El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…
La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…
Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…
Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…
Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…