Categories: CloudProyectos

Microsoft y GE seguirán impulsando el IoT Industrial

Microsoft está celebrando estos días en Las Vegas el congreso de partners Inspire 2018 y uno de los protagonistas es el Internet de las Cosas Industrial (IIoT). En esta ocasión ha anunciado la ampliación y renovación del acuerdo que tiene con GE (General Electric), de tal forma que el fabricante utilice la plataforma Azure y sus capacidades para que sus clientes (y ellos mismos en implementaciones internas) pueda casar más provecho del IoT al poder explotar sus datos y potenciar la innovación en sus actividades de negocio.

Como parte de esta colaboración, el brazo GE Digital estandarizará sus soluciones Predix en Microsoft Azure, integrando su portfolio en la nube pública de los de Redmond. Esto incluye el uso de Azure IoT, Azure Data y Azure Analytics. Asimismo, las dos empresas comercializarán las soluciones IIoT de GE.

Se espera que el IIoT genere un volumen de negocio de 1,1 billones de dólares en 2025. Para la ocasión, Bill Ruh, CDO de GE y CEO de GE Digital, ha declarado que “toda empresa tendrá que dominar el mundo digital para competir en el futuro, conectando las máquinas y mejorando su eficiencia y productividad a través de la inteligencia. A través de la ampliación de este acuerdo, Microsoft y GE permite a los clientes de todo el  mundo aprovechar el potencial del portfolio de Predix […] lo que les ofrece la posibilidad de aprovechar nuevas capacidades que impulsen el crecimiento.

Diagrama de la plataforma Predix de GE, disponible en Microsoft Azure (clic para ampliar)

“El sector industrial juega un papel importante en el impulso de la economía en todo el mundo”, añadía Judson Althoff, vicepresidente ejecutivo de Microsoft. “Con esta colaboración estratégica, GE y nuestros clientes comunes se beneficiarán de una plataforma de confianza con la flexibilidad y escalabilidad necesarias para ofrecer resultados sin precedentes y para ayudar a desarrollar su potencial de negocio”.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

El edge computing, fundamental en el despliegue del IoT

El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…

23 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E11

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago

Microsoft prioriza a España en su inversión mundial en infraestructura de IA

Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…

2 días ago

Kaspersky presenta su roadmap en el “Partner Kick Off” para 2025

Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…

2 días ago

DXC Technology crea en Girona un Centro de Excelencia en Sector Público

Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…

2 días ago

EasyVista anuncia la versión 2025.1 de su plataforma

La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…

2 días ago