Microsoft ha decidido unirse a AzkoNobel, una empresa dedicada a la venta y fabricación de pintura, para comprobar cómo la computación cuántica puede ayudar a acelerar el desarrollo de pinturas y revestimientos de alto rendimiento y mejorar su sostenibilidad.
Expertos de ambas compañías desarrollarán un laboratorio virtual para realizar experimentos en la nube de Microsoft Azure. Así se explorarán las posibilidades de contribuir a crear productos más avanzados y sostenibles.
Klaas Kruithof, Director de Tecnología de AkzoNobel afirma que: “Se trata de una asociación realmente emocionante que tiene el potencial de ser verdaderamente innovadora”. Y añade: “Estamos increíblemente orgullosos de asociarnos con Microsoft e investigar cómo podemos llevar nuestra investigación digital a una nueva dimensión. La innovación exige colaboración y esta es una forma fantástica de seguir ampliando los límites para poder marcar una diferencia sostenible y duradera para nuestros clientes y el planeta.”
Por su parte, Dr. Matthias Troyer, científico del programa Azure Quantum de Microsoft, explica: “La promesa de la computación cuántica y otros servicios de Azure para acelerar la resolución de problemas de química y materiales -y sus cargas de trabajo asociadas- es inmensa. Estamos encantados de asociarnos con AkzoNobel para impulsar un nuevo valor y ofrecer un impacto que cambie el mundo”.
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…
Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…