Microsoft vuelve a arremeter contra Mac

La página se titula “Navegar por la web o navegar por Hawaii” y trata de convencer a los usuarios de que los Mac son equipos caros que no ofrecen prestaciones distintas a equipos de HP, Toshiba, Sony, Asus, Dell, Acer o Samsung (todos gobernados por Windows  evidentemente).

“La elección es suya. Cuando compra un PC este verano, usted tendrá mucho dinero sobrante para gastar en otras cosas”, aseguran desde Microsoft.

Por ejemplo, Microsoft equipara los MacBook Pro de 17 pulgadas con 750 GB de disco duro, 4GB de RAM, procesador quad core Intel Core i7 a 2,3 GHz y 7 horas de duración de la batería con el HP Pavillion DV7, que cuenta con 1 TB de disco duro, 8GB de RAM, chip de doble núcleo Core i7 a 1,66 GHz y autonomía de 5,6 horas.

El precio del Mac es de 2.349 dólares, mientras que un HP Pavillion DV7 sale por 999 dólares por lo que “te ahorrar 1.349 dólares para viajar”, según señalan desde la web.

Pero hay muchas más comparaciones, el MacBook Air de 13 pulgadas (1.349 dólares) se equipara con el HP Pavilion DM3 (689 dólares) o con el Samsung 900 X 3A (899 dólares), mientras que el iMac de 27 pulgadas (1699 dólares) se pone en relación con otros equipos de precios más módicos como el Acer Aspire Touch (800 dólares).

En definitiva, Microsoft viene a decirnos que no merece la pena gastar tanto dinero en un Mac cuando existen alternativas similares en PC más económicas, ¿tú que opinas?

vINQulos

Windows, Neowin

Helga Yagüe

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

9 horas ago
5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

11 horas ago
La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridadLa crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

13 horas ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

1 día ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

1 día ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

1 día ago