En algo menos de un año, el 3 de junio de 2017, Microsoft Virtual Converter Machine desaparecerá.
Microsoft ha decidido poner punto final a su desarrollo y ya ha comunicado que a principios de junio del año que viene cesará el soporte para esta herramienta. Y lo hará para todas sus versiones, desde la 1.0 a la 3.1.
En su lugar, la compañía de Redmond recomienda recurrir a Azure Recovery Services, a la que define como su estándar para migrar cargas de trabajo físicas y virtuales. Serviría para realizar conversiones P2V, Hyper-V y VMware, tanto en Azure como on-premise.
Hasta que llegue el día de su jubilación, Microsoft Virtual Converter Machine seguirá disponible para descarga de manera gratuita.
A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…
"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…
Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…