Categories: Innovación

Microsoft valora invertir 10.000 millones de dólares en OpenAI, la creadora de la inteligencia artificial ChatGPT

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en los últimos meses en una tendencia con gran proyección, donde destaca especialmente ChatGPT, una aplicación  de IA generetiva que emplea esta tecnología de modelos conversacionales para, a partir de instrucciones en lenguaje natural, ofrecer interacción y resultados cada vez más avanzados y sorprendentes, respondiendo también de forma conversacional natural.

ChatGPT está desarrollado por OpenAI, empresa que en su momento (desde 2018 no pertenece a la misma) fue creada entre otros por Elon Musk, allá por 2015. De hecho no sería esta la primera vez en que Microsoft habría apostado por OpenAI puesto que en 2019 ya invirtió 1.000 millones de dólares.

Microsoft habría demostrado de nuevo su interés en invertir 10.000 millones de dólares, con lo que sumado al interés mostrado por otras gestoras de inversiones de capital riesgo, supondría que el valor de OpenAI se elevaría hasta casi los 30.000 millones de dólares.

El valor de inversión de ChatGPT radica en su capacidad para servir como fuente para chatbots inteligentes capaces de mantener conversaciones con total naturalidad, algo que reviste una gran importancia en campos como la atención al público, la asistencia a clientes, la ayuda en consultas o incluso la evolución en el uso de buscadores. Y es que Bing, el buscador de Microsoft, podría beneficiarse de la integración de este tipo de IA para resolver búsquedas de un modo completamente distinto al de la actual referencia del sector, Google.

Antonio Rentero

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

14 horas ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

16 horas ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

17 horas ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

2 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

2 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

2 días ago