Categories: Innovación

Microsoft unifica sus “copilotos” basados en inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) es la gran tendencia tecnológica del año. Los avances realizados en este campo permiten a las personas relacionarse con dispositivos y sistemas utilizando lenguaje natural y que la tecnología responda de manera creativa.

Microsoft pone a disposición de los usuarios “copilotos” basados en IA capaces de asistir en la realización de tareas.

La compañía americana había ido introduciendo estos copilotos en sus productos más populares. Ahora ha decidido unificar capacidades en una única experiencia a través del lanzamiento de Microsoft Copilot, que se presenta como un “compañero de IA para el día a día”.

Microsoft Copilot se servirá del contexto y la inteligencia de la web para entregar asistencia, así como de los datos de trabajo que manejan los usuarios y lo que hacen en un momento dado con su ordenador. Haciendo clic con el botón derecho del ratón aparecerá en forma de aplicación dispuesta a ayudar.

Esta herramienta funcionará en Windows 11, Microsoft 365 y la navegación web con Edge y Bing. Llegará a Windows con la próxima actualización gratuita prevista para el 26 de septiembre. Estará disponible en Microsoft 365 Copilot y Bing Edge a lo largo de otoño. La disponibilidad completa de Microsoft 365 Copilot para clientes corporativos está prevista para el 1 de noviembre.

La actualización de Windows 11 estará compuesta por 150 características. Copilot en Windows tiene como misión facilitar la creación y realización de tareas, disminuyendo la carga cognitiva del usuario.

Además, el renovado sistema operativo de Microsoft ofrecerá experiencias mejoradas por IA en aplicaciones como Paint, Fotos y Clipchamp.

La experiencia Microsoft 365 Chat en Microsoft 365 Copilot permitirá revisar datos de emails, reuniones, chats o documentos y adelantar trabajo, ya sea para ponerse al día con el correo, redactar un texto o reservar viajes de negocios.

Microsoft promete más funcionalidades para Copilot en Outlook, Word, Excel, Loop, OneNote y OneDrive.

Por otro lado, Bing Chat se podrá utilizar a través de Microsoft Edge o bing.com/chat y, próximamente se incorporarán características como resultados personalizados en base al historial de chat, compatibilidad con el modelo DALL.E 3 de OpenAI, una experiencia de compra potenciada y actualizaciones de Bing Chat Enterprise, que ya está disponible en la aplicación móvil de Microsoft Edge.

Microsoft completa su anuncio con la presentación de dispositivos Surface con Windows 11 y Copilot, para dar vida a la promesa de la inteligencia artificial. Se trata del Surface Laptop Studio 2, el Surface Laptop Go 3, el Surface Go 4 for Business y el Surface Hub 3.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

La “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería social

Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…

5 mins ago

Las tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en España

LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…

45 mins ago

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

3 días ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

3 días ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

3 días ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

4 días ago