Microsoft se ha propuesto proteger diferentes plataformas con única solución, por lo que ha anunciado la compatibilidad de Linux con su herramienta Microsoft Threat Protection.
Esta solución ofrece inteligencia, automatización e integración para tareas de prevención, detección y respuesta en redes corporativas. Así, protege endpoints, el correo electrónico y las aplicaciones, además de gestionar la identidad, con Microsoft Defender Advanced Threat Protection, Office 365 ATP, Microsoft Cloud App Security y Azure ATP, respectivamente.
En la práctica esto supone bloquear ataques de forma automática, introducir soluciones para dispositivos afectados, la priorización de la investigación de ciertos incidentes y una mejora de la proactividad al acumular conocimientos, tal y como destacan desde el gigante de Redmond.
Además de anunciar el soporte para Linux, Microsoft adelanta que Microsoft Threat Protection también funcionará en el futuro con dispositivos iOS y Android.
Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…
Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…
HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…
Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…
La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…
Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.