Microsoft Teams se apoya en la Inteligencia artificial para automatizar la escucha social

Microsoft acaba de desvelar novedades en Office 365 y Teams que ayudarán a crear espacios de trabajo colaborativos más inteligentes, de forma que los miembros de un equipo puedan automatizar tareas rutinarias y repetitivas.

Además, gracias a la nube de Azure y sus servicios cognitivos, es posible mantener una escucha social inteligente, lo que implica que las organizaciones pueden monitorizar lo que se comenta sobre ellas en redes sociales como Twitter, con una recopilación y análisis de tono automático.

Microsoft Teams es empleado por más de 50.000 empresas de todo el mundo, y ofrece un chat para los equipos de trabajo, un espacio de trabajo común con acceso a los documentos y las aplicaciones de uso frecuente, la flexibilidad necesaria para adaptarse a las necesidades específicas de cada equipo, así como la seguridad más avanzada con el cumplimiento de los estándares globales más exigentes.

Valeria Camacho, directora de la División de Aplicaciones y Servicios de Microsoft Ibérica, destaca que “con Microsoft Teams y su integración con aplicaciones de terceros, Microsoft Flow y los servicios cognitivos de Microsoft Azure, surge un nuevo paradigma para potenciar la interrelación de grupos de trabajo y la automatización de tareas”.

Por su parte, Miguel Ángel Cervera, jefe de producto de Office, expone que “En Microsoft tenemos el objetivo de ayudar a cada persona y organización a través de la tecnología para que sean más productivos, tanto individualmente como en grupos. Office 365 es un claro ejemplo de esta máxima, y ya cuenta con más de 100 millones de usuarios empresariales activos cada mes”.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

IA y Ciberresiliencia abanderarán el congreso ASLAN2025

Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…

7 horas ago

ISACA y la Academia de Competencias en Ciberseguridad de la UE seguirán colaborando

Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.

10 horas ago

Dassault Systèmes profundiza en la economía generativa con 3D UNIV+RSES

Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…

10 horas ago

Zyxel Networks anuncia el asistente SecuPilot

Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…

11 horas ago

CrowdStrike avanza en las operaciones de seguridad impulsadas por IA autónoma

Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…

12 horas ago

La francesa Converteo abre una filial en Madrid

Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…

12 horas ago