Microsoft ha anunciado la disponibilidad de SQL Server 2012 Release Candidate, la versión prácticamente final salvo alguna actualización de menor calado a la que la compañía califica de “preparada para su entrada en producción”.

Los administradores de bases de datos pueden, por tanto, comenzar a realizar pruebas avanzadas con este sistema, que en su versión CTP ya ha sido descargada por más de 100.000 clientes, de los que muchos han enviado el correspondiente ‘feedback’ para solucionar problemas y mejorar determinadas funciones.

Microsoft ha enfatizado las capacidades para entornos cloud de su base de datos estrella
Microsoft ha enfatizado las capacidades para entornos cloud de su base de datos estrella

De entre las novedades que se introducen en Microsoft SQL Server 2012 destacan aquellas relacionadas a mejorar las capacidades de la base de datos bajo entornos cloud. El rendimiento, por ejemplo, se mejora cuando se están manejando recursos ‘multi-tenancy’, típicos en entornos de nube privada. Para ello, Microsoft ha incluido Resource Governor, diseñado para permitir hasta 64 instancias independientes de recursos y optimizar el uso de la CPU.

La disponibilidad, tal y como afirma Microsoft en el blog de SQL Server, también mejora notablemente gracias a AlwaysOn, un conjunto de funcionalidades para la protección de los datos, aumento de la eficacia de las cargas de trabajo durante los procesos de copias de seguridad, etc.

Mientras tanto, también se ha mejorado la exploración y visualización de los datos por parte de los usuarios y administradores a través de Power View, diseñado para proporcionar un interfaz atractivo y potente para estos procesos de acceso a la información almacenada en las bases de datos.

La productividad es otro de los puntos que los desarrolladores de SQL Server 2012 han tenido en cuenta, incorporando herramientas adicionales a las ya existentes dentro de SQL Server Data Tools y SQL Server Management Studio.

Microsoft SQL Server 2012 RC está disponible para descarga e incluye acceso a actualizaciones y herramientas de migración desde plataformas anteriores.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

9 horas ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

10 horas ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

12 horas ago

Los 10 perfiles digitales más demandados en España

Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…

13 horas ago

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

1 día ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

1 día ago