Categories: EmpresasSeguridad

Microsoft solicita más libertad para revelar cómo manejó las peticiones de datos

Ha pasado una semana desde que el diario The Guardian informó de que Microsoft permitió a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EE.UU eludir el cifrado de correos electrónicos de Outlook y capturar conversaciones online en Skype, citando documentos filtrados proporcionados por Edward Snowden.

Ahora la mayor compañía de software del mundo ha manifestado que había “inexactitudes significativas” en ese informe y ha afirmado que no permitió el acceso directo sin restricciones a los correos electrónicos de los clientes, mensajes instantáneos o datos, como recoge Reuters.

Microsoft ha solicitado al Fiscal General de EE.UU. más libertad para revelar la forma en que manejó las solicitudes de datos de los clientes por parte del gobierno.

El objetivo es aclarar el número de solicitudes de datos que recibió y cómo actuó la compañía.

Hasta ahora, el gobierno de EE.UU. ha restringido lo que las empresas pueden decir en virtud de las solicitudes previstas en la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA), altamente secretas. Sin embargo, el mes pasado permitió la divulgación de cifras agregadas sobre estas solicitudes.

Microsoft desveló que recibió entre 6.000 y 7.000 peticiones de datos de clientes que afectaron a entre 31.000 y 32.000 cuentas de usuarios.

Ayer Yahoo dio un paso más al anunciar que ha obtenido la aprobación judicial para desclasificar documentos del caso PRISM y probar que se opuso enérgicamente a la recogida de estos datos.

Habrá que esperar al resultado de la demanda que hace ahora Microsoft.

Rosalía Rozalén

Periodista especializada en Tecnología desde hace más de una década. Primero informando sobre el canal de distribución, después sobre las grandes corporaciones y ahora hacia un enfoque más IT Pro. Apasionada de la comunicación con la revolución social media que estamos viviendo.

Recent Posts

El edge computing, fundamental en el despliegue del IoT

El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…

20 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E11

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago

Microsoft prioriza a España en su inversión mundial en infraestructura de IA

Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…

2 días ago

Kaspersky presenta su roadmap en el “Partner Kick Off” para 2025

Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…

2 días ago

DXC Technology crea en Girona un Centro de Excelencia en Sector Público

Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…

2 días ago

EasyVista anuncia la versión 2025.1 de su plataforma

La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…

2 días ago