Categories: EmpresasStart-Up

Microsoft y Santander buscan las mejores startups de inteligencia artificial en once países

Las grandes corporaciones quieren aprovechar todo lo que trae la nueva ola de inteligencia artificial y una buena manera de no perderse lo que viene es aliarse con las startups que están presentando innovaciones en este campo.

Microsoft, que ya ha mostrado su interés por este ámbito, al invertir varias veces en Open AI e incorporar las bondades de la IA generativa a su buscador Bing y a su suite ofimática, se ha unido a Banco Santander y Oxentia Foundation para lanzar la iniciativa Santander X Global Challenge The AI Revolution.

Se trata de un programa que busca a emprendedores y startups de hasta 11 países que hayan ideado o desarrollado soluciones en IA innovadoras. Está abierto a compañías de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, EE.UU, España, México, Portugal, Reino Unido y Uruguay.

“Con este reto queremos apoyar y acompañar a las empresas de este sector que compartan nuestra visión de una tecnología destinada a estar muy presente en nuestras vidas mucho antes de lo que creíamos”, ha comentado Diego Calascibetta, director global de Emprendimiento e Innovación Abierta de Santander Universidades.

Para el directivo la inteligencia artificial supone una auténtica revolución tecnológica y la innovación debe asegurar que su desarrollo se dirija “hacia el progreso sostenible” de la sociedad.
Asimismo, el director general de Datos e Inteligencia Artificial de Microsoft EMEA, Jens Hansen, ha destacado que, si se utiliza de manera responsable, la IA tendrá un “impacto positivo y transformacional”.

Cómo se estructura Santander X Global Challenge The AI Revolution

Las startups interesadas pueden aplicar hasta el próximo 27 de abril. Tras un proceso de selección, se escogerá media docena de proyectos. Habrá 120.000 euros en premios, divididos en 10.000 euros para las tres mejores startups y los otros 90.000 para las tres mejores scale-ups.

Las elegidas emprenderán un viaje a Silicon Valley, donde recibirán el premio y podrán ingresar en Santander X 100, la comunidad global de emprendimiento para los proyectos acelerados por la entidad financiera.

El programa ofrecerá a las startups y scale-ups que participen asesoramiento, formación y networking para obtener capital, clientes, talento, etc.

A ello se suma que Microsoft proporcionará mentoring con expertos en IA y ofrecerá a los emprendedores presentar sus proyectos al venture capital de la compañía M12.

Alberto Payo

Recent Posts

El ecommerce global de gran consumo creció un 11% en 2024, liderado por el canal móvil

El ecommerce en gran consumo crece un 11% y alcanza los 24.700 millones de visitas…

15 horas ago

Ontinet.com, miembro Gold de la Red Nacional de SOC

La compañía de ciberseguridad celebra este nombramiento, que le permite "establecer sinergias con otros actores…

16 horas ago

HubSpot lanza más de 200 funciones con IA para ayudar a las pymes a adoptar la inteligencia artificial

HubSpot presenta 200 nuevas funciones con IA para ventas, marketing y atención al cliente, dirigidas…

16 horas ago

WatchGuard Technologies firma el Compromiso por el Clima

Como firmante de The Climate Pledge, el proveedor de ciberseguridad quiere llegar a las cero…

17 horas ago

Ahora Crayon es partner global de Alibaba Cloud

Ayudará a las empresas a integrar y optimizar la tecnología de Alibaba Cloud junto a…

17 horas ago

Un evento recorrerá España para poner la inteligencia artificial al alcance de las pymes

Organizado por Dell Technologies y NVIDIA, Barcelona, se celebrará en Barcelona, Sevilla, Bilbao y Madrid…

18 horas ago