Más y más negocios le están dando la espalda a Rusia tras la invasión de Ucrania y la situación invariable de conflicto bélico en la región.
IBM ha decidido directamente cerrar operaciones en el país dirigido por Vladimir Putin, lo que supone no sólo suspender ventas, sino acometer despidos.
Y ahora Microsoft también modifica su estrategia y empieza a reducir su negocio en Rusia.
A principios de marzo anunciaba la suspensión de nuevas ventas de productos y servicios, con la paralización de “muchos aspectos” del negocio “en cumplimiento de las decisiones de sanciones gubernamentales”.
Ahora contrae más sus operaciones en un movimiento que afectará a 400 empleados, según informa Bloomberg.
En un comunicado, la compañía explica que “seguiremos cumpliendo con nuestras obligaciones contractuales existentes con los clientes rusos mientras la suspensión de nuevas ventas sigue vigente”.
La decisión de contraer “significativamente” las operaciones de Microsoft en Rusia responde a “los cambios en las perspectivas económicas”.
El ecommerce en gran consumo crece un 11% y alcanza los 24.700 millones de visitas…
La compañía de ciberseguridad celebra este nombramiento, que le permite "establecer sinergias con otros actores…
HubSpot presenta 200 nuevas funciones con IA para ventas, marketing y atención al cliente, dirigidas…
Como firmante de The Climate Pledge, el proveedor de ciberseguridad quiere llegar a las cero…
Ayudará a las empresas a integrar y optimizar la tecnología de Alibaba Cloud junto a…
Organizado por Dell Technologies y NVIDIA, Barcelona, se celebrará en Barcelona, Sevilla, Bilbao y Madrid…