Kim Barovic, accionista de Microsoft, ha interpuesto una demanda contra la cúpula de la empresa por el fallo en la instalación de Windows 7, que no daba a los usuarios la posibilidad de escoger entre varios navegadores.
En concreto, la empresa de Redmond se comprometió en 2009 ante la Unión Europea ofrecer a los consumidores la posibilidad de elegir que navegador deseaban instalar en sus equipos, una medida que suponía terminar con la política tradicional de la empresa que únicamente ofrecía por defecto su navegador Internet Explorer.
El incumplimiento de ese acuerdo con las autoridades comunitarias le acabó costando 731 millones de dólares de multa, y la demandante denuncia que Bill Gates y el entonces CEO de Microsoft, Steve Ballmer, no pudieron gestionar de forma correcta la empresa.
Para Barovic, la investigación del consejo de Administración para descubrir porque no se incluyó la pantalla de elección de navegador fue insuficiente y no reveló de manera adecuada como se produjo el error, apuntan en TechEye.
La demandante asegura que solicitó que Microsoft actuara contra los directores o ejecutivos que no hubieran realizado su trabajo de forma correcta y fueran responsables de ese error en Windows 7, algo que nunca llegó a producirse.
Oracle Cloud Infrastructure lanza sus nuevas instancias Compute E6 con procesadores AMD EPYC de 5.ª…
La mejoría fue especialmente destacada en el segmento de infraestructura compartida, que contribuyó con 57.000…
LEAD-PRO quiere ayudar a los operativos de emergencia, realizando predicciones y optimizando la gestión de…
Son minoría las compañías que planean incrementar los fondos destinados a la seguridad cibernética.
La española SPC aporta sus consejos en pleno Día Mundial de la Copia de Seguridad.
Ahora incluye las funcionalidades Dynamic Challenges, Advanced Client-Side Detection y Compromised Credential Checking.