Microsoft ha conseguido la aprobación definitiva por parte de las autoridades antimonopolio para comprar la compañía de telefonía IP, Skype, una compra anunciada el pasado mes de mayo con un valor de 8.500 millones de dólares, la mayor adquisición de la compañía de Redmond hasta el momento.
Desde el principio Microsoft dijo que el acuerdo incrementará la accesibilidad de las comunicaciones de vídeo y voz en tiempo real en todos sus productos, al mismo tiempo que se extiende el alcance de Skype, que podría incorporarse a productos como Xbox, Kinect y Windows Phone. Además Microsoft conectará a los usuarios con Lync, Outlook, Xbox Live y más y ha dicho que continuará invirtiendo y ofreciendo soporte a clientes que no pertenecen a las plataformas de Microsoft.
“Skype es un servicio fenomenal que adoran millones de personas de todo el mundo”, dijo Steve Ballmer hace un mes, para después asegurar que Microsoft y Skype crearán “el futuro de las comunicaciones en tiempo real de forma que la gente pueda conectarse fácilmente con los familiares, amigos, clientes y colegas de todo el mundo”.
Cuando el acuerdo quede completado, Skype será una nueva división de negocio dentro de Microsoft a la cabeza de la cual estará Tony Bates, anterior CEO de Skype.
Antes de completarse la compra, Microsoft ha tomando una medida que afecta a algunos de los ejecutivos de Skype: su despido. Según informa Siliconnews.es, Microsoft está deponiendo a algunos directivos con opciones sobre acciones antes de que se complete la compra, ya que así su despido costará menos que si dichos directivos se mantuvieran hasta el cierre del acuerdo. Entre los nombres publicados por Siliconnews.es pueden citarse a los vicepresidentes David Gurle, Christopher Dea, Russ Shaw y Don Albert. Además, el responsable de Marketing y el de Recursos Humanos también fueron despedidos.
En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…
Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…
La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…
Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…
Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…
WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…