Y es que poco a poco Microsoft va tejiendo una red de acuerdos de patente que en estos momentos ya afecta a la mitad de los dispositivos Android que se comercializan en todo el mundo. El gigante del software ha conseguido pactar con HTC, Samsung, Acer, Compal, Quanta, Wistron, Itronix, Velocity Micro y Viewsonic.
El siguiente fabricante en sumarse a esta lista podría ser Huawei, ya que la firma de Redmond se ha dirigido a ellos, según confirma el responsable de marketing de esta compañía china, Victor Xu, en el diario británico The Guardian.
Como ya es habitual, Microsoft no ha especificado el importe que piden a Huawei por cada dispositivo Android comercializado, aunque se estima que la cantidad podría oscilar entre los 3 y los 6 dólares como ocurre en el resto de los casos.
Xu ha confirmado que las negociaciones con Microsoft “están en curso”, aunque no ha aclarado cuál es la postura que piensa adoptar Huawei.
Lo que sí ha dejado claro el director de marketing de la firma china es que su empresa “siempre respeta la propiedad intelectual de las demás compañías” y ha señalado que poseen una cartera de unas 65.000 patentes “suficiente para proteger nuestros intereses”.
vINQulos
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…