Microsoft publica la primera gran actualización de Windows 11

El popular sistema Windows de Microsoft sigue evolucionando. La compañía de Redmond ha publicado la primera gran actualización de Windows 11, su versión más extendida, en forma de Windows 11 2022 Update.

Esta actualización se adapta al modelo de trabajo híbrido con mejoras en la facilidad de uso, la accesibilidad, la productividad o la seguridad.

Incluye novedades en el menú Inicio, una búsqueda más precisa, una configuración más ágil y seguimiento mejorado de eventos locales y de actualidad en el tablero de Widgets para intentar anticiparse a las necesidades del usuario.

Además, el sistema dispone de subtítulos en directo generados automáticamente a partir de cualquier audio. El ordenador se podrá controlar con el acceso por voz. Y Microsoft promete una voz de narrador más natural.

A esto hay que añadirle cambios en los diseños de Snap para optimizar la vista en pantalla con varias aplicaciones a la vez, optimizaciones de rendimiento y batería y sesiones de concentración y no molestar para evitar las distracciones. Ahora Focus se integra con el reloj y es capaz de lanzar un temporizador.

En cuanto a la seguridad, el nuevo Windows 11 viene con control inteligente de aplicaciones como gran novedad. Microsoft Defender SmartScreen identifica si se introducen credenciales en un sitio peligroso. Windows Hello for Business aporta la detección de presencia para inicios de sesión seguros. Y Smart App Control bloquea apps y scripts maliciosos.

Pero eso no es todo. Windows 11 2022 Update también promete mejoras a nivel de videollamadas a través de la tecnología de inteligencia artificial, incluyendo funcionalidades como Voice Focus y Eye Contact.

Otras novedades son la herramienta de creación Clipchamp para la edición de vídeo, optimizaciones de rendimiento para los jugadores, Game Pass integrado a través de Xbox, la extensión de la versión preview de Amazon Appstore con contenido Android y un mayor cuidado del medioambiente. Windows 11 tendrá en cuenta las emisiones de carbono en la zona en la que está el usuario para programar instalaciones en el mejor momento.

A partir de octubre llegarán más funcionalidades para el explorador de archivos, como la incorporación de pestañas, para la gestión de fotos, para la barra de tareas y en las acciones sugeridas al copiar. Los usuarios podrán compartir con más dispositivos, como los ordenadores de sobremesa.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El edge computing, fundamental en el despliegue del IoT

El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…

1 día ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E11

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago

Microsoft prioriza a España en su inversión mundial en infraestructura de IA

Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…

2 días ago

Kaspersky presenta su roadmap en el “Partner Kick Off” para 2025

Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…

2 días ago

DXC Technology crea en Girona un Centro de Excelencia en Sector Público

Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…

2 días ago

EasyVista anuncia la versión 2025.1 de su plataforma

La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…

2 días ago