Categories: Innovación

Microsoft proporciona soluciones de inteligencia artificial a Renfe

Renfe transita por el camino de la digitalización a través de un acuerdo con Microsoft que le permitirá explorar soluciones basadas inteligencia artificial.

El objetivo es optimizar el mantenimiento de los trenes y el material rodante, así como predecir averías antes de que sucedan.

“El desarrollo y aplicación de la tecnología al mantenimiento predictivo y resolución de problemas usuales en el sector ferroviario tiene un potencial enorme, que redundará en el servicio al cliente y en aspectos como la eficiencia, flexibilidad, escalabilidad y sostenibilidad de las operaciones”, comenta al respecto Alberto Granados, presidente de Microsoft España.

En el marco de esta colaboración se pondrán a prueba las gafas HoloLens y herramientas de realidad mixta para acceder a documentación técnica y recursos formativos. También se impulsarán plataformas colaborativas para compartir información.

HoloLens proporcionará acceso a esquemas, documentos y procedimientos a la hora de realizar un diagnóstico o intervenir. El visor holográfico mostrará anotaciones e instrucciones sobre los equipamientos en los que se está trabajando y, a través de Dynamics 365 Remote Assist, los operarios tendrán la opción de compartir su campo de visión con otros expertos para obtener soporte en remoto.

El acuerdo permitirá comprobar las capacidades de Microsoft Teams, Power Platform y Sharepoint para digitalizar recursos de ingeniería. También se creará un repositorio centralizado de artículos y vídeos, añadiendo la capacidad de transcripción automática.

Gracias a las capacidades analíticas de Azure y tecnologías de internet de las cosas se recopilarán datos históricos de los trenes para evitar incidencias, reduciendo así el tiempo de inactividad.

“De la mano de Microsoft, conectamos los últimos avances y desarrollo tecnológicos con los procesos claves para el servicio de Renfe en todos sus niveles desde la formación, el mantenimiento del predictivo o la gestión del dato”, resume Isaías Táboas, presidente de Renfe, que da “un nuevo paso para continuar avanzando en el proceso de digitalización” de la compañía.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Europa endurece el cerco legal contra Cloudflare por facilitar la piratería digital

Tribunales de Francia, Italia, Alemania y Moldavia coinciden en responsabilizar a Cloudflare por su rol…

17 horas ago

Operadores europeos rechazan la consolidación forzada del mercado de telecomunicaciones

La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…

19 horas ago

Johnson Controls presenta nuevas soluciones inteligentes de videovigilancia y control de acceso en ISC West

Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…

20 horas ago

Vertiv SmartRun, infraestructura prefabricada aérea para entornos informáticos de alta densidad

Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…

21 horas ago

La “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería social

Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…

22 horas ago

Las tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en España

LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…

22 horas ago