Categories: ColaboraciónSoftware

Microsoft promete no volver a examinar el contenido de los emails de sus usuarios

Microsoft se ha visto envuelta durante los últimos días en la revelación de un caso de vulneración de la privacidad que afectaba a uno de los usuarios de su servicio de correo electrónico Hotmail (ahora Outlook).

Un usuario que, según parece, habría estado comunicándose con un empleado de la compañía.

El caso es que este ahora ex-trabajador se habría dedicado a filtrarle información confidencial, por lo que Microsoft decidió en su día acceder a la cuenta de email de dicho contacto. Lo hizo sin autorización judicial pero amparado por las condiciones contempladas en el propio servicio.

¿La respuesta del gigante de Redmond, ahora que esto ha salido a la luz? Cambiar sus prácticas.

Aunque las modificaciones preceptivas no han sido plasmadas todavía en los términos de servicio, sí que se ha prometido que se acometerán estos cambios y que de encontrarse ante una situación similar que afecte a su propiedad intelectual, los pasos a seguir serán bien diferentes.

Con efecto inmediato, si recibimos información que indica que alguien está utilizando nuestros servicios para traficar con propiedad intelectual o propiedad física robadas de Microsoft, no inspeccionaremos el contenido privado del cliente nosotros mismos”, ha explicado concretamente el vicepresidente ejecutivo de Asuntos Legales y Corporativos de la firma americana, Brad Smith.

“En su lugar, remitiremos el asunto a los cuerpos de seguridad en caso de necesitarse medidas adicionales”, ha concretado Smith.

Es decir, sí que se buscará esa lectura última de los correos implicados pero por el cauce judicial, como también se esperaría que hiciesen los Gobiernos u otras entidades en situaciones similares.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

12 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

13 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

14 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

15 horas ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

15 horas ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

15 horas ago