Microsoft presenta la preview pública de su plataforma de computación cuántica

Mediante una nota de prensa, Microsoft ha anunciado hoy  la puesta disposición de Azure Quantum, el primer ecosistema abierto de nube pública del mundo para soluciones cuánticas. Estará disponible desde esta misma tarde para desarrolladores, investigadores, integradores de sistemas  y clientes.

Inicialmente puede probarse de manera gratuita mediante las herramientas en la Nube seguras con las que ya están familiarizados los clientes de Azure. Podrán acceder no sólo a software y hardware cuántico, sino también a una red de investigadores y desarrolladores líderes, junto con una sólida biblioteca de recursos.

La computación cuántica al rescate

Azure Quantum es un ecosistema abierto que permite acelerar el I+D y resolver problemas computacionales de extrema complejidad, tales como los relacionados con el cambio climático, la optimización del transporte, las finanzas o la lucha contra el cáncer.

La computación está demostrando ser especialmente útil para resolver problemas en los que es necesario examinar una gran cantidad de posibilidades hasta encontrar una solución óptima o eficiente. Se trata de complicados cálculos que requieren tal potencia que las tecnologías actuales no son capaces de afrontarlo. De ahí la necesidad de avanzar a la siguiente etapa que supone la computación cuántica.

Kit de desarrollo cuántico

Conocido por sus siglas en inglés, y a pesar de parecer extraído de alguna película de superhéroes o de ciencia ficción,  el kit de desarrollo cuántico (QDK) de código abierto de Microsoft, mediante el lenguaje de programación cuántica Q#, ofrece a los desarrolladores una base flexible obteniendo el máximo partido a los avances en los sistemas cuánticos.

De manera adicional se puede aprovechar la biblioteca de recursos de Microsoft, con recursos formativos y ejemplos para reforzar los conocimientos en computación y optimización cuántica y herramientas como Microsoft Learn a o Katas e

En cuanto al hardware, han colaborado conMicrosoft en el desarrollo de Azure Quantum empresas destacadas como Honeywell, IonQ, 1Qbit, QCI y Toshiba.

Antonio Rentero

Recent Posts

NGeCall, el sistema de emergencia 4G/5G, será obligatorio en vehículos nuevos a partir de 2026

El nuevo sistema NGeCall usará redes 4G/5G para mejorar la respuesta ante accidentes y será…

33 mins ago

Agentes de IA: extraer el máximo valor a la inteligencia artificial

Silicon analiza con Keepler la implementación y escalado de agentes de inteligencia artificial (IA) en…

1 hora ago

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

20 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

21 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

22 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

23 horas ago